Chilpancingo, Gro.
17 noviembre 2023
Trazos noticias
Congreso
La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo presentó una iniciativa de adición a la Ley de Salud y al Código Penal del Estado de Guerrero para incluir la "dignidad póstuma" en dichos ordenamientos, con el objeto de proteger la identidad, imagen, memoria e integridad de las personas fallecidas.
Asimismo, propone plasmar en
el Código Penal una penalidad de 2 a 6 años de prisión, una multa de 200 a 600
Unidades de Medida y Actualización y la reparación integral del daño para
aquellos que difundan, entreguen, publiquen, transmitan, distribuyan, videograben,
fotografíen, comercialicen, intercambien o compartan imágenes relacionadas con
cadáveres de personas, y una penalización adicional cuando el delito involucre
a mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas en situación de
vulnerabilidad.
La diputada reseñó que esta
iniciativa es a raíz del asesinato del actor Octavio Ocaña, el 29 de octubre de
2021, luego de que un agente de la Fiscalía General del Estado de México y una
paramédico tomaron fotos y videos del cadáver y filtraron a los medios de
comunicación, sin el consentimiento de los familiares.
La diputada subrayó la
importancia de estas adecuaciones al marco jurídico local porque quienes
cometen este tipo de delitos suelen ser servidores públicos encargados de
brindar primeros auxilios o personal de los cuerpos de seguridad, fiscales
estatales o de la Fiscalía General de la República, quienes ofrecen imágenes a
los medios con fines de lucro, lo que a menudo resulta en miles o decenas de
miles de pesos.
Alejo Rayo resaltó que esta
iniciativa pretende beneficiar a la población guerrerense, especialmente en el
contexto de las recientes afectaciones causadas por el huracán "Otis"
en Acapulco, que ha dejado hasta el momento 48 muertos.
“La protección de los derechos
de dignidad póstuma y de los familiares afectados es crucial para garantizar un
trato digno y respetuoso a los valores y al cadáver de una persona”, apuntó.
La propuesta fue turnada a las
Comisiones Unidas de Salud y de Justicia para su análisis emisión de dictamen.