*El resultado del resultado del huracán

‘No importa cuanta leche se derrame, lo que importa es que no se pierda la vaca’

15 noviembre 2023
Opinión


A todos los acapulqueños, los brothers dejó consternado y con lágrimas el paso del huracán de categoría 5, todos ya sabemos lo que ocasionó, el primer resultado del fenómeno, dejó sin casa, sin auto, luz eléctrica, falta de agua y esa soledad que embarga a varios acapulqueños al ver al municipio destruido.

 Ahora bien, lejos de componer e intentar rehabilitar ese todo destruido, hay más consecuencias del paso de este fenómeno, el IMPACTO, que es considerado como el resultado del resultado, es decir las segundas consecuencias.

 Ya no va hacer la falta de agua o luz, si no, los intensos calores de 38 a 40 grados como consecuencia de las caídas de árboles, deforestación, y se pronostica que, en el próximo verano del 2024, van hacer más intensas, si no caen las lluvias a tiempo.

 Se avecina una nueva cultura que se está generando después de la devastación del huracán Otis, se está pidiendo que, de ahora en adelante, en diferentes sectores o distritos del municipio, se coloquen alarmas para avisar la formación del huracán, desalojar con tiempo las áreas más peligrosas.

 Dar fin o dejar de consentir por parte del gobierno las invasiones irregulares o paracaidistas por dirigentes, que se aplique la Ley.

 Una reforma y que se aplique la Ley de la construcción, de hoteles, zonas habitacionales, condominios, que sean de material con cemento, tabique, sobre todo los que dan hacia el mar, se evite o sancione el plafón o tabla roca, y las estructuras de acero, tengan refugios contra vientos de más de 300 kilómetros por hora en cada hotel.

 Se está ante la oportunidad de que el puerto de Acapulco renazca, hacia estadios de un puerto de primer mundo como lo fue, con el apoyo de la iniciativa privada nacional e internacional y del gobierno.

 Renacer con otro Club de Yates, que en su momento fue el más importante de Latinoamérica, hoy quedó devastado, más bien borrado, como también un nuevo muelle internacional como para cinco cruceros.

Que las áreas de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno sean más estrictas en sus acciones en los temas de los huracanes y temblores, para evitar echarse la bolita, de que si me avisaron bien o regular.

 Otro impacto será, la crisis o déficit económica que está por venir para el H Ayuntamiento de Acapulco, la falta de ingresos a la que se va enfrentar, sin entradas en la recaudación del predial y el cobro de agua potable y otros servicios.   

 La población en estos momentos desafortunadamente no genera ingresos económicos, a excepción de los asalariados o burócratas, la mayoría no estará en condiciones de andar pagando impuestos.

 Más impactos, el municipio de Chilpancingo, se benefició al obtener triples ganancias sus comercios, especialmente el de los alimentos y bebidas.

 El desafío del liderazgo es grande, grandísimo para crear cambios y facilitar el crecimiento, el estímulo, necesitamos un plan audaz, personajes con actitudes de amor al puerto y a la población en los hechos, no en las palabras.

 No es hora de buscar culpables ni pretextos, son momentos de abrirse, de buscar soluciones, de muchas miras, es hora de la vocación, porque se observa que, si se puede, solo es cuestión de disciplinarse y convencer a los que nos pueden ayudar.

El huracán OTIS, nos está poniendo a prueba, para ver quién realmente tendrá la capacidad y actitud de sobrevivir en todos los ámbitos de la vida. 

El huracán OTIS, nos abrió para que nos observen todos realimente el sentido de responsabilidad y solidaridad que tenemos

El huracán OTIS comenzó el proceso de transición que estaba necesitando Acapulco, para que el puerto se v ulva a renacer como destino turístico y social, es decir, abrio la oportunidad de comenzar de nuevo. 

federicosol@yahoo.com.mx