Chilpancingo, Gro.
15 noviembre 2023
Trazos noticias
Congreso
El Pleno del Congreso del Estado aprobó este miércoles un acuerdo parlamentario suscrito por la Junta de Coordinación Política para llamar a comparecer a secretarias y secretarios de despacho con motivo de la Glosa del Segundo Informe del Gobierno del Estado, fijándose las reglas para el desahogo de las mismas.
Al dar lectura al documento en su calidad de secretaria de
la Mesa Directiva, la diputada Patricia Doroteo Calderón informó que el
pasado14 de octubre de este año la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda
remitió al Poder Legislativo el informe escrito pormenorizado del estado que
guarda la administración pública estatal, correspondiente a su segundo año de
ejercicio constitucional.
Indicó que de acuerdo con lo estipulado en la Constitución
Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en caso de que la
gobernadora no acuda, los secretarios de despacho están obligados a presentarse
ante el Pleno del Congreso durante el mes de noviembre para la Glosa del
Informe, a efecto de que respondan a dudas y planteamientos de las diputadas y
los diputados.
Conforme al calendario propuesto, las comparecencias ante el
Pleno serán de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas y
Administración, el lunes 27 de noviembre; para continuar el día martes con la
Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial,
seguida de las secretarías de Educación Guerrero y de Salud.
Para el miércoles 29 de noviembre comparecerán ante
comisiones las secretarías de la Mujer, de Bienestar, de Fomento y Desarrollo
Económico, del Trabajo y Previsión Social y de Turismo, mientras que el jueves
30 de noviembre serán las comparecencias de los titulares de las secretarías de
Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y de Seguridad Pública, todas estas en la Sala de los Próceres José
Francisco Ruiz Massieu
Quedó establecido también que, previo acuerdo al interior de
los grupos parlamentarios y las representaciones de partido, a través de sus
respectivos coordinadores, deberán registrarse ante la Presidencia de la Mesa
Directiva, a más tardar el día 24 de noviembre, las diputadas y los diputados
que participarán en la formulación de preguntas, conforme a la siguiente
distribución: Morena 4, PRI 3, PRD 2, PVEM 1,
PT 1 y PAN 1.