Después de haber terminado con la consulta a las personas con discapacidad, queda el planteamiento que este sector deje de ser visto de una situación clínica a otra de inclusión al sector social y productivo
Acapulco,
Gro.
23 de
octubre 2023
Trazos
noticias
Política
Consultada en el puerto de
Acapulco, la legisladora expresó que una de las observaciones que pudo apreciar
durante la consulta de educación inclusiva a las personas con discapacidad, en
las regiones del estado, fue que todavía hay discriminación hacia estas
personas.
Todavía se debe de seguir
legislando señaló y operando a favor de una protección a sus derechos sociales,
porque después de la consulta, y el Parlamento, queda la segunda etapa, la de
ir construyendo una infraestructura para ese sector.
Ya que todos los participantes,
sígnica cada uno una historia de vida, de una lucha diaria, porque a pesar de
haber recibido apoyo y buena disposición con las autoridades municipales en las
regiones, precisó que todavía se observan discriminación a estas personas como
un caso que mencionó de un niño con autismo.
Ya se cuenta con una Ley de
Educación, no obstante, comentó, a esa ley habrá que incluirle un nuevo
capitulo de educación inclusiva, con una visión más humana, con justicia
social,
Precisamente mencionó que en
el Parlamento que se realizó en el Congreso local, fue para que ahí, realizaran
sus propuestas y puntos de vista de su actual situación, mencionó que fueron cerca
de 3 mil personas las que participaron, con propuestas y reflexiones.
Y que el reto para este sector
será de pasar de ser visto solo en lo clínico a los social.
Finalmente mencionó que en su
distrito local su trabajo ha sido incansable, atento con actividades bien
marcadas, y gestión.