Chilpancingo, Gro.
08 de octubre 2023
Trazos noticias
Congreso
Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura exhortaron a titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado (Sagadegro) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal para que activen los programas y protocolos de apoyo por la pérdida de cultivos básicos en el territorio guerrerense, a consecuencia de la sequía.
Lo anterior a propuesta del
diputado Andrés Guevara Cárdenas, quien argumentó que los meses de agosto y
septiembre marcan en la agricultura de temporal los picos máximos de
precipitación, y coincide con lo que en el campo se llama “el llenado de
grano”, lo que lamentablemente no ocurrió este año.
Refirió que las sequías,
tormentas, inundaciones y todo tipo de fenómenos relacionados con el agua
dominan la lista de catástrofes de los últimos 50 años, tanto en términos de
pérdidas humanas como económicas, y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua,
al 18 de septiembre de este año las presas en promedio estaban a un 60 por
ciento de capacidad de almacenamiento, debido a que la precipitación acumulada
era un 40 por ciento más baja con relación a 2022.
Explicó que en abril de este
año se publicó en el Periódico Oficial del Estado la creación del Programa
Prevención y Manejo de Riesgos Climatológicos, que tiene por objeto apoyar a
los productores rurales de bajos ingresos afectados en sus unidades de producción
por contingencias climatológicas, y será la Sagadegro la que lo implementará,
destacando que el cultivo de maíz en Guerrero representa la cadena
agroalimentaria de mayor importancia social.
“Sabemos que en Guerrero el
cultivo de maíz es la principal actividad económica del campo, constituyendo un
pilar importante de la economía de las familias; por ello, debemos reconocer la
vulnerabilidad del sector e impulsar acciones que conduzcan al mejoramiento
sostenido y sustentable para mejorar su calidad de vida”, apuntó.