Ciudad de México.
17de octubre 2023
Trazos noticias
En su participación, Zepeda Castorena hizo hincapié que las sanidades es un tema incluso de seguridad nacional, en la propia Constitución Política Mexicana se establece, que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, y es a través de la federación y sus estados los que tienen la encomienda de defender y fortalecer este patrimonio que contribuye a la soberanía de la Nación.
Es SENASICA con la aplicación de normas oficiales y demás instrumentos regulatorios quien asegura el nivel de protección, reconociendo que no es un trabajo improvisado, sino un trabajo con conocimiento científico y adaptado a cada estado o región, razón por la cual cada estado debe sumar y atender las necesidades fitosanitarias e inocuidad específicas.
Por ello, el titular de SAGADEGRO destacó la importancia de trabajar en conjunto, para establecer las diferentes estrategias para mitigar los riesgos fitosanitarios y de inocuidad agroalimentaria acuícola y pesquera siguiendo las Normas Oficiales y demás instrumentos regulatorios y así asegurar un nivel de protección alto de las sanidades.
SAGADEGRO busca sumarse a las estrategias de Nación, sin dejar de lado las particularidades del estado de Guerrero en materia fitosanitaria y de inocuidad, parte de los acuerdos establecidos entre los titulares es la de trabajar de manera coordinada las propuestas del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio 2024, así como la presentación de proyectos estratégicos en materia de sanidades.
Asistieron a la reunión por parte de SAGADEGRO, el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Adalid Pérez Galeana; el subsecretario de Ganadería y Pesca, Salvador Guadalupe Mojica Morga; el director general de Agricultura, Sanidad Vegetal y Contingencias Climatológicas, Pavel Ernesto Damián Díaz, y la directora general de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas.