Chilpancingo, Gro.
07 septiembre 2023
Trazos noticias
Congreso
El Pleno del Congreso del
Estado aprobó la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores del
Estado de Guerrero, el próximo 29 de septiembre de este año.
De acuerdo con el dictamen
emitido por la Junta de Coordinación Política, derivado de un punto de acuerdo
presentado por la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena), resulta de suma
importancia que el Poder Legislativo abra este espacio a la participación
política y el ejercicio democrático de este sector vulnerable en el estado, que
permita conocer de viva voz sus distintas problemáticas y planteamientos de
solución.
Abunda que de acuerdo con
datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en 2020
la población total de Guerrero era de 3 millones 540 685 habitantes, 442 mil
585 de los cuales eran personas mayores de 60 años.
Por lo anterior, se considera
importante que el Congreso local implemente acciones tendentes a la integración
de una agenda legislativa encaminada a la protección, promoción y defensa de
los derechos humanos de las personas adultas mayores de Guerrero.
Dicho parlamento se integrará
de manera paritaria, 23 hombres y 23 mujeres, e iniciará a las 10:00 horas del
próximo 29 de septiembre en el Salón de Plenos del Congreso del Estado, bajo la
coordinación de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores y el Instituto
Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores
(IGATIPAM).
Al razonar su voto a favor del
dictamen, la diputada Jennyfer García Lucena (PRD) dijo que esta actividad
coadyuvará a una mayor visibilización y valoración de este sector poblacional,
permitiéndoles externar sus ideas, sentir y necesidades, para que sean
plasmados en el marco jurídico en la materia.
La legisladora reiteró su
apoyo a los sectores vulnerables y confió en que pronto también se puedan
dictaminar las propuestas de Parlamento de las Personas con Discapacidad y de
la Comunidad de la Diversidad Sexual.