Chilpancingo, Gro.
22 de agosto 2023
Trazos noticias
Congreso
La diputada Angélica Espinoza García, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado, manifestó que las propuestas hechas en el Parlamento Juvenil 2023, aunadas a las de ejercicios pasados, serán esenciales en la creación de la nueva Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero, un ordenamiento jurídico que debe estar a la altura de los nuevos tiempos y circunstancias de la entidad.
Al dar la bienvenida a las y
los participantes provenientes de las ocho regiones del estado, la legisladora
les invitó a hacer uso de la más alta tribuna del estado de Guerrero libremente
y sin temores, y considerar este hecho como una responsabilidad histórica para
proponer, debatir y plantear soluciones a los distintos problemas de la
juventud y sus familias.
En su intervención, la
diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, externó que
es un privilegio poder escuchar las variadas y valientes voces de jóvenes
representantes de las ocho regiones de Guerrero, todas cargadas con el ánimo de
influir en el fortalecimiento del marco legal y en la solución de las distintas
problemáticas.
Felicitó también a las
instancias involucradas en la realización de este importante evento que
trabajaron estrecha y coordinadamente con la Comisión Legislativa de la
Juventud y el Deporte, para su óptimo desarrollo, como son la Secretaría de la
Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado y el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana.
Destacó también el hecho de
haber logrado la integración de un parlamento paritario e incluyente, que
garantiza apertura y voluntad de escuchar todas las voces y demandas de la
juventud, con el objetivo de garantizarles el goce pleno de sus derechos.
En su oportunidad, la
consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz
Fabiola Matildes Gama, consideró importante seguir fortaleciendo los lazos de
vinculación con aliados estratégicos, como son el Congreso y la Secretaría de
la Juventud y la Niñez, ya que esto permitirá continuar con la realización de
eventos como este Parlamento, donde se promueve ampliamente la cultura
política, el diálogo democrático y la educación cívica, además de incentivar la
participación de las juventudes en los procesos electorales, como el que ya
está en curso.
Por último, intervino la
secretaria de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, Jessica Maldonado
Morales, quien celebró el amplio interés de las y los jóvenes de las distintas
regiones del estado por formar parte del Parlamento Juvenil 2023, lo cual es
muestra del compromiso social que tiene este sector.
En el Parlamento Juvenil 2023
participaron 46 jóvenes, 23 mujeres y 23 hombres de entre 18 y 29 años, ocho de
los cuales pertenecen a grupos de atención prioritaria, como indígenas,
afromexicanos, con discapacidad y de la comunidad LGBTTTQ+.