Chilpancingo, Gro.
26 de agosto 2023
Trazos noticias
Congreso
La diputada Patricia Doroteo Calderón planteó un exhorto a la Secretaría de Educación en Guerrero para que destine recursos públicos a la promoción, mantenimiento y actualización de las bibliotecas públicas de la entidad.
En el punto de acuerdo
propuesto por el Comité de Biblioteca del Congreso del Estado, integrado por
las diputadas y diputados Adolfo Torales Catalán, presidente; Marben de la Cruz
Santiago, secretaria, y Patricia Doroteo Calderón, Fortunato Hernández Carbajal
y Gloria Citlali Calixto Jiménez, vocales, se menciona que las bibliotecas son
una parte esencial en la formación de la población estudiantil y el desarrollo
de trabajos científicos propios de cada universidad, y espacios en constante
cambio que deben estar acompañados por todos sus componentes.
Desde tribuna, la diputada
Doroteo Calderón expuso que el objetivo común de las autoridades y la
ciudadanía es lograr que cada biblioteca pública mejore significativamente su
infraestructura, tanto material como técnica, atendiendo las necesidades especiales
de sus usuarios, y eliminando toda barrera física o de cualquier tipo que
dificulte el acceso democrático a los documentos.
Refirió también que la
sociedad civil está cada vez más consciente de la importancia de dedicar
tiempo, energía y recursos a la optimización de las instalaciones y servicios
de las bibliotecas públicas, dándose a la tarea de preservarlas y apoyarlas.
“Con estas medidas se busca
modernizar los servicios bibliotecarios en todas sus facetas, incluyendo el uso
de las nuevas tecnologías de la información, y se establecen fuentes de
financiamiento para proyectos de restauración y mejora de las instalaciones de
las bibliotecas públicas”, precisó.
Precisó que es importante
realizar un diagnóstico integral sobre la operación y mantenimiento de las
bibliotecas de Guerrero, que permita establecer estrategias para la atención de
sus rezagos, deficiencias y carencias, y para lograr la plena inclusión, debe
considerarse la accesibilidad de las personas con discapacidad, además de
brindar atención a las minorías lingüísticas, contemplando un espacio con
contenidos bibliográficos de la población indígena y afromexicana, escritos en
sus lenguas, y que difundan sus aportes culturales y sociales.
Por todo lo anterior, se
plantea exhortar al titular de la SEG para que, en el ámbito de su competencia,
contemple y destine recursos públicos para el mantenimiento y actualización de
las bibliotecas públicas, que garantice su funcionamiento adecuado, conforme a
los estándares nacionales e internacionales.
Asimismo, que se invierta en
las bibliotecas públicas para fomentar y garantizar la conservación del
patrimonio documental, bibliográfico, hemerográfico, auditivo, visual,
audiovisual, digital y otros medios que contengan información similar,
estableciendo instrumentos para la difusión cultural, la consolidación de
proyectos educativos y la promoción de la cultura.