Chilpancingo, Gro.
20 de agosto 2023
Trazos noticias
Congreso
A las Comisiones Unidas de Salud y de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del Estado fue turnado un exhorto a la gobernadora del estado para que, a través de la Secretaría de Salud, se otorgue la basificación a los trabajadores sanitarios que actualmente laboran de manera eventual en dicha dependencia, y que el proceso de asignación de contratos se realice de manera transparente, con criterios de género y justicia laboral, garantizando sus derechos laborales y prestaciones adquiridos desde la fecha de su contratación.
Al exponer la propuesta, la diputada Leticia Castro Ortiz,
a nombre también de la diputada María Flores Maldonado y los diputados Antonio
Helguera Jiménez y Fortunato Hernández Carbajal (Morena), mencionó que al menos
5 mil 200 trabajadores sanitarios denominados “personal eventual” o “en
condiciones de precariedad” se encuentran desde hace varios años gestionando
ante autoridades federales y estatales su asificación, sin que a la fecha se
les haya otorgado.
Señaló que entre este personal se encuentran quienes tienen
contrato del estado por medio del Fondo de Aportaciones para los Servicios de
Salud (FASSA), el personal crubre incidencias
y pago por cuotas, además de personal médico, enfermeras, químicos,
técnicos, radiólogos, camilleros, nutriólogos y administrativos.
“Estos trabajadores durante cinco años han defendido sus
derechos a una justicia laboral y con acceso a la seguridad social, y han
realizado mesas de diálogo con representantes del Gobierno Federal y estatal
con el propósito de su basificación, dignidad laboral, homologación e
incremento salarial”, expuso.
En ese sentido, consideró que el proceso para la
basificación y contratación de personal en la Secretaría de Salud debe
realizarse por medio de mecanismos que eliminen la simulación contractual y
hagan justicia laboral, incorporando además la perspectiva de género,
optimizando el nivel adquisitivo de los trabajadores y la mejora de su
recodificación laboral.
Por lo anterior, propone que se exhorte a la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda para que, en términos legales, reglamentos previstos y
recursos financieros disponibles, en el marco de la justicia laboral y el
respeto de los derechos de los trabajadores, otorgue la basificación al citado
personal de la salud.
Además, plantea que el proceso de asignación de contratos
laborales se realice a través del Formato de Movimiento de Personal (FOMOPE),
para que al ingresar cuenten en tiempo y forma con los derechos y prestaciones
adquiridos a partir de la fecha de su contratación, y asimismo, se publiquen
los criterios para la contratación y la resolución que se tome al respecto.