*Convocaron a derribar la base que se construye donde reposará la estatua de la primera alcaldesa de Chilpancingo, Aurora Andraca Meza.
**Se percataron de que iban a incurrir en un
delito, cuando conocieron el dictamen del INAH.
/ Juan Orado Ote.
¿No que no?
Chilpancingo, Gro, a 17 de agosto de 2023. Regidores de la oposición obstruccionusta, recularon y se echaron para atrás en su anuncio protagonista de convocar a derribar la base donde se instalará la estatua de la primera alcaldesa en la historia de Chilpancingo y de Guerrero.
No dieron razones de por qué se rajaron, pero sí
que ya no van a derribar la estructura donde van a poner el monumento a Aurora
Meza Andraca.
Los regidores Antonio Guzmán, Inés Camarillo,
Guadalupe Aguilar, Ángeles Pastor y Reynalda Pablo regidores de la comuna
capitalina, retaron que daban 24 horas para que demolieran los cimientos donde
estará la escultura de la primera presidenta de América latina y ahora arguyen:
“dice mi mamá que siempre no”. Sin encargo de la han pasado denostando contra
la desición de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y el Cabildo del
que forman parte.
Los regidores mencionados desde que inicia la
administración de la nueva alternancia, han estado “chantajeando” y simulando
su trabajo, pero exigiendo csnonjías que les reviro el IEPCGRO y el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Han hecho caso omiso a los exhortos de la alcaldesa
de sumarse al trabajo, para lograr un municipio con mejor calidad de lis
servicios.
La razón por la que desistieron, es que se iban a ver como AMLO, enemigos del movimiento feminista, que está en contra de todos los símbolos de la lucha de las mujeres y su reivindicación.
La otra razón es que la lucha de ellos, es debatir
en el Cabildo los disensos y en todo caso, dejar que la sociedad se exprese y
no asumirse como AMLO “el destructor”, toda vez que el INAH no tiene
contemplado el edificio del otrora Ayuntamiento ( que antes fue un hotel), hoy
Secretaría de la Cultura, como un monumento histórico.
El debate se centraría en el tema de lo
inconveniente para la imagen urbana, la arquitectura barroca que se pretende de
manera ficticia, la sincronía, el ritmo y la cadencia en la percepción de la
arquitectura de nuestros edificios y el ordenamiento visual y territorial.
De esto deberían consultar a Umberto Eco, semiólogo
y filósofo universal quien ha hecho muchos aportes en el uso de los símbolos
con su “Estructura Ausente” y de paso al urbanista Tony Puig quien nos da
muchas recomendaciones para construir la Ciudad marca.
Independientemente de las siglas de partido,
Chilpancingo necesita regidores ( autoridades) que coadyuven a desactivar los
conflictos, no crearlos sobre cualquier subterfugio.
Quizá en las conceptualizaciones, deberían de
repasar el tema del verdadero papel histórico de la oposición.