Chilpancingo, Gro.
24 de agosto 2023
Trazos noticias
Congreso
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, avanza favorablemente en el proceso de Consulta a Personas con Discapacidad en materia de Educación Inclusiva, haciendo uso efectivo de la modalidad de “Mesa a Petición de Parte”.
Durante el mes de agosto, se
han concretado cuatro de estas mesas en colaboración con las organizaciones
Ayúdame a Escuchar, Asociación de Sordos de Acapulco, el Centro Psicopedagógico
Integral “Huellas de Amor” y Padres Unidos por el Autismo.
En esta modalidad de
participación, las instituciones públicas y privadas, las universidades y las
organizaciones sociales tienen la posibilidad de solicitar a la Comisión de
Atención a las Personas con Discapacidad la realización de una “Mesa a Petición
de Parte”.
En estos encuentros, el equipo
técnico de la consulta recoge las propuestas, reflexiones y observaciones
presentadas por estas entidades, en busca de enriquecer la Ley de Educación en
la entidad y garantizar el aprendizaje de las personas con discapacidad.
La diputada Citlali Calixto,
presidenta de dicho órgano legislativo, destacó que a través de estas
herramientas se busca sensibilizar a todas las personas involucradas en el
proceso de consulta, garantizando que ninguna voz quede sin ser escuchada.
"La respuesta ha sido
sumamente positiva en la modalidad ‘A Petición de Parte’; ha tenido un impacto
notable, ya que hasta el momento hemos llevado a cabo cuatro mesas, lo que
demuestra que las propias organizaciones están solicitando activamente su
participación en la consulta”, expuso.
En estas mesas de trabajo
también se ha contado con la participación de diputadas y diputados, como la
diputada Leticia Castro Ortiz, quien escuchó y simpatizó con las historias y
planteamientos de las y los integrantes del Centro Psicopedagógico Integral
“Huellas de Amor".
Es de destacar que el proceso
de Consulta a Personas con Discapacidad integra cinco modalidades de
participación: Mesas de Trabajo Presenciales, Mesas de Trabajo Virtuales,
Buzones Físicos, Buzón Digital y Mesas a Petición de Parte.
El Poder Legislativo mantiene
la invitación a todas las personas y organizaciones para que participen en este
histórico proceso consultivo que habrá de transformar la educación inclusiva en
la entidad.