Chilpancingo, Gro.
17 de agosto 2023
Trazos noticias
Congreso
El Pleno del Congreso del Estado designó este jueves a las y los integrantes del ayuntamiento instituyente del municipio de Ñuu Savi, quienes fungirán en el cargo del 25 de agosto de 2023 al 29 de septiembre de 2024.
Las diputadas y diputados de
la LXIII Legislatura votaron por unanimidad a favor del dictamen referido que
contiene la planilla de cabildo del citado municipio de Guerrero, mientras que
los relacionados con los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, Las Vigas
y San Nicolás fueron rechazados por mayoría de votos y devueltos a la Junta de
Coordinación Política, para un nuevo análisis.
En una primera sesión
extraordinaria, la Mesa Directiva dio lectura de los cuatro dictámenes donde se
explica que con fecha 31 de agosto de 2021 el Congreso aprobó los decretos
número 861, 862, 863 y 864, mediante los cuales se crean los municipios de Ñuu
Savi, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y San Nicolás, mismos que fueron
publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero el 28 de
septiembre de 2021.
Los documentos refieren
también que el 13 de enero de 2022 el Congreso local aprobó el decreto número
161 por el que se aprueba la adición de los municipios antes mencionados al
artículo 27 de la Constitución Política del Estado, para integrarlos en el
lugar que conforme al orden alfabético les corresponde.
Y de la misma forma, añaden,
el 20 de octubre de 2022, a propuesta de la Comisión de Asuntos Políticos y
Gobernación, el Congreso del Estado emitió el acuerdo parlamentario por el que
se aprueban los criterios para el análisis y aprobación de la designación de
las personas integrantes de los cuatro ayuntamientos instituyentes, que en
síntesis establece el periodo que deberán fungir, la evaluación y análisis de
elegibilidad de las personas propuestas como autoridades y su conformación
-Presidencia Municipal, Sindicatura y Regidurías-, entre otros aspectos.
En ese sentido, quedó
determinado que los ayuntamientos estarán integrados con paridad de género horizontal,
dos presididos por mujeres y dos por hombres; y vertical con alternancia: 50%
de sus integrantes será para cada género, además de las propuestas del Congreso
serían avaladas por al menos las dos terceras partes de las localidades que
conforman cada municipio, previamente a que sea aprobada por el Pleno.
En suma, para el caso de Ñuu
Savi, cuyas autoridades fueron avaladas este jueves por el Pleno del Congreso,
cumplidos todos los requisitos y desahogados los procedimientos, su Cabildo se
conformará de la siguiente manera: presidente, Donaciano Morales Porfirio;
síndica procuradora, Eusebia de los Santos Hermelinda; regidores, Víctor
Bernabé Porfirio, Hermelinda Campos Leyva, Inocente Morales Álvarez, Maribel
García Maximino, Rodrigo Silverio Guadalupe y Divina Oropeza de la Luz.
Conforme al decreto, la
Comisión Permanente de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado, en sesión
del 23 de agosto de este año, tomará la correspondiente protesta de ley a las y
los integrantes del H. Ayuntamiento Instituyente del Municipio Ñuu Savi,
Guerrero, y les dará posesión del cargo.