Chilpancingo, Gro.
05 de julio de 2023
Trazos noticias
Congreso
El diputado Manuel Quiñónez Cortés propuso adicionar la Ley de Bienestar Animal del Estado para establecer requisitos específicos en la designación de directores de zoológicos, bioparques y acuarios dependientes de la administración pública estatal, como son la experiencia previa en manejo, protección y conservación de animales de la vida silvestre, y conocimientos especializados en el cuidado y bienestar animal.
En su exposición de motivos,
el legislador precisa que el rol de los zoológicos es la conservación,
protección y recuperación de especies silvestres, coadyuvar con la
supervivencia de aquellas que se encuentran en peligro de extinción, así como
realizar investigaciones científicas para entender mejor a los animales y
concientizar a la población sobre el respeto hacia ellos.
Agregó que, contrario a la
finalidad de estos centros, que es la de ser santuarios de conservación de la
vida silvestre, a finales de enero del presente año se evidenciaron
irregularidades en el zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, presuntamente
cometidas por su entonces director.
“Hechos tan lamentables como
este no solo constituyen una ineficiente administración del zoológico, sino que
concluyen en crueldad, maltrato y sacrificio de animales; es por eso que a la
fecha continúa el proceso de investigación del caso”, externó.
Abundó que esta situación es
alarmante y el Estado no debe quedar en entredicho ante la sociedad respecto a
su labor de cuidado, conservación y protección de la vida silvestre; por lo
cual es necesario reflexionar respecto a la designación de los directores de
zoológicos, bioparques y acuarios, ya que la Ley Orgánica de la Administración
Pública del Estado de Guerrero, establece requisitos muy generales.
Por lo anterior, Quiñónez
Cortés plantea establecer de manera específica en la Ley de Bienestar Animal,
además de los ya establecidos en la Ley Orgánica citada, los requisitos mínimos
que deben cumplir las personas que ocupen cargos de dirección de zoológicos,
bioparques y acuarios, lo que es fundamental para garantizar una gestión
eficiente, mejorar las condiciones de vida de los animales, promover la
educación y conservación, e impulsar la innovación y el desarrollo.
Reiteró que si se establecen
requisitos que contemplen experiencia y formación adecuadas en biología,
veterinaria, manejo de fauna silvestre y gestión de zoológicos, bioparques o
acuarios, se aumenta la probabilidad de proteger la salud y bienestar de los
animales, además de una gestión eficaz de los recursos y una mayor eficiencia
en la operación de estos centros.