31 julio 2023
Opinión
Ya no es un secreto a voces
que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en
la mayoría de las encuestadoras serias vaya con un 40 por ciento arriba.
Incluso, va por arriba de los
demás aspirantes presidenciales de los partidos opositores, y de acuerdo al
presidente López Obrador, los tres aspirantes punteros de Morena, van también
arriba de los aspirantes opositores.
Inclusive encuestadoras más a
fines a los opositores de Morena, dan a Claudia Sheinbaum 24.6 por ciento, y claro
ponen a la panista en segundo lugar.
Estas son las firmas De las
Heras-Demotecnia, El Universal-Buendía&Márquez, El Financiero-Bloomberg, La
Vanguardia-Covarrubias y Asociados y El Economista-Mitofsky.
Hay otro punto que también le
favorece a la doctora Sheinbaum, en su aspiración presidencial, como partido
Morena es otro escalón de puntuajes, ya es una marca propia, está de moda, y
con gran arraigo popular.
Y se espera, de ser la
candidata presidencial de morena, su porcentaje suba un poco más, cerca del 50
por ciento, aunque otros expertos dicen que ya no va a subir, sin embargo,
suena lógico que Claudia impacte cuando se de a conocer, que será la abanderada
de morena.
El motivo de ese crecimiento
de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de acuerdo al periódico El
País, Claudia es vista por la ciudadanía simpatizante de Morena, como fiel
representante de la 4 Transformación y cercana a la gente, el cumplimiento de
sus promesas y la honestidad.
Ahora bien, después de esta
introducción a las encuestadoras, habrá que sugerir a los aspirantes de Morena
y los opositores, de acuerdo a la opinión del ciudadano, que deben de hablar de
proyectos, de propuestas y menos anécdotas políticas.
Porque para algunos analistas
electorales, hay vacíos en un buen número de aspirantes, no se les ve un buen
fondo de alternativas sociales, a no ser que, en esta etapa interna, no sean
requeridas o están suspendidas por el INE.
O será, que en esta etapa solo
se deben de observar sus cualidades, formas de ser, valores éticos o morales,
sus gustos, deportes, o si están bien identificado con sus respectivos
parridos, etc.
Habrá que esperar en lo que
falta de proselitismo interno, los aspirantes den otro rostro más activo, con
mensajes trascendentales, que ya no hablen de denuncias, chantajes, gritos, o
historias engarzadas por así decirlo.
Porque las campañas han tenido nivel, pero no discurso, han tenido penetración, pero no proyecto, tienen todos los requisitos, pero a la vez les falta sabor, quizás reitero así fueron diseñadas por el INE.
federicosol@yahoo.com.mx