*Rechazan proyecto de construcción del hospital regional del ISSSTE en el CIA

La movilidad para un nosocomio en Costa Azul sería un caos, consideró Alejandro Domínguez

Acapulco, Gro.
06 junio 2023
Trazos noticias 

Política 


El proyecto de construir un hospital regional del ISSSTE en las instalaciones del Centro de Convenciones de Acapulco (CCA) fue rechazado por organizaciones y asociaciones civiles y sociales que integran el Colectivo Aca, ya que hay dictámenes que indican que no es factible además de inviable.

En conferencia de prensa ofrecida en conocido hotel de la costera Miguel Alemán, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra, consideró que el proyecto es una aberración porque el área donde se pretende construir el hospital regional es una zona turística.

Tras reconocer lo importante que es la salud pública, el dirigente turístico pidió al gobierno federal que reconsidere el proyecto, y en vez de afectar al Centro de Convenciones, se remodele para estar a la altura de eventos de talla nacional e internacional y con ello se fortalezca el sector turístico.

A su vez, el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero, en voz de Osiris Macías Peredo, subrayó que está de acuerdo en la construcción de un hospital regional, porque “la salud en un derecho humano básico que el estado debe de garantizar. Pero la construcción debe ser en un lugar viable, factible sustentable, como sería en Tunzingo o Pedregoso”.

Y agregó que es primordial que la autoridad competente se pronuncie, se manifieste, confirme o desmienta el rumor acerca de la construcción del hospital del ISSSTE en el Centro de Convenciones, ya que no reúne las condiciones adecuadas para ello. 

Mientras que el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Enrique Castro Soto, reprochó al gobierno federal la falta de apoyos de los proyectos en materia turística; “en Acapulco no los hemos visto, los han destinado para otras partes”.


Expresó que Acapulco es un destino de playa con vocación netamente turística, misma que no se debe de perder por la falta de planeación, y al igual que otros, se opone a la construcción del hospital, pero si a que se reactive, que se rescate el Centro Internacional.

 Posteriormente participó el arquitecto Humberto Díaz Díaz, del Consejo Consultivo de Urbanismo de Acapulco, quien indicó que fue a propuesta de un grupo de pensionados del ISSSTE se pidió un estudio de factibilidad técnica y urbana para la construcción de un hospital regional, ya que había dos terrenos viables, uno en el Pedregoso y otro en El Quemado. Después surgieron otros dos sitios, el Tunzingo y en San Marcos.

Sin embargo, dijo que recibieron un comunicado de parte del gobierno federal para que el citado nosocomio se construya en las inmediaciones del Centro de Convenciones, pero se dictaminó que ahí no es factible ni viable, además de recibir el rechazo ciudadano.

Humberto Díaz argumentó que la construcción de un hospital no es factible ni viable porque la vocación del uso de suelo es netamente turística y por ello, está prohibido; el plan Director de Desarrollo prohíbe que haya hospitales en un corredor turístico, como lo es la avenida Costera Miguel Alemán.

Asimismo, un hospital regional es para atender a derechohabientes provenientes de todo el estado, para lo cual, requiere conectividad con otras vías de comunicación amplias y adecuadas que permitan el flujo vehicular continuo, y la avenida costera Miguel Alemán no cumple con esos requisitos.

Estuvieron presentes en el evento la chef internacional Susana Palazuelos, el cónsul de Rusia Tony Rullán, el dirigente de la Asociación del Fraccionamiento de Costa Azul, Héctor Nájera; la publirrelacionista Lucy Guillén, la dirigente de restauranteros de Pie de la Cuesta, Nelly Mejía Cienfuegos y la representante de los bares y centros nocturnos de Acapulco, Sofía Mata Mijangos, entre otros.