De acuerdo al Consejo, será un cuestionario de preguntas y serán inapelables, serán 4 empresas contratadas de prestigio que realizarán el ejercicio de 5 en cuestas.
12 junio 2023
Opinión
Pero
el Consejo Nacional de Morena ya disipó las dudas y la renuncia de cada
aspirante será el día del registro en un lapso del 12 al 16 de junio, a como lo
considere el aspirante presidencial.
Por
lo tanto, si precipitó o no Ebrard el proceso del registro es, un hecho que
todos los aspirantes cambiaron ligeramente sus estrategias, lo que no ha
cambiado hasta ahorita es, la ventaja que llevan cada uno de los aspirantes
sobre el otro.
Claudia
Sheinbaum, sigue al frente en la mayoría de las encuestas realizadas, en
segundo lugar, Marcelo Ebrard, pero la en cuesta final será el resultado el
próximo 6 de septiembre.
Pero
lo interesante de este proceso democrático interno fue, que todos salieron
contentos, donde firmaron un acuerdo para que se emita la convocatoria, para
elegir al próximo Coordinador/a, de la Defensa de la Cuarta Transformación,
rumbo al 2024.
Pero
hay un punto que no le va a dar el sabor al proceso interno, no va a ver debate
entre los 4 candidatos internos y dos de los externos, esto según para cuidar
el menor grado de ruptura, el reto es la unidad interna, como lo dijo el
presidente López Obrador y el todavía senador Ricardo Monreal.
Luego
entonces el proceso interno no va a tener movilidad en el intercambio de puntos
de vista, de sus aspirantes, más que su promoción a su aspiración donde se
presenten.
Etapa,
fechas y plazos
Etapa
Fecha Detalle Registro de aspirantes. Del lunes 12 al viernes 16 de junio, a
más tardar. Cada uno de los invitados, cumpliendo los requisitos y firmando los
compromisos establecidos, manifestará su participación ante la Comisión de
Elecciones. Deben acompañar sus dos propuestas de empresas encuestadoras.
Recorridos
de aspirantes. Del 19 de junio al 27 de agosto. Las y los aspirantes llevarán a
cabo recorridos de trabajo por el país para informar sobre los logros de la 4ta
transformación y promover la democracia. Levantamiento de la encuesta Del 28 de
agosto al 3 de septiembre.
Se levantará la encuesta por la Comisión de Encuestas y las empresas seleccionadas, con representantes de los aspirantes. Procesamiento de información Del 4 al 6 de septiembre. La Comisión de Encuestas procesará la información e integrará el resultado. Resultado 6 de septiembre. La Comisión de Encuestas entrega resultados al Consejo Nacional y Comisión de Elecciones. Se informa al presidente del CEN y de aliados, Para la presentación de resultados públicamente con los participantes.
federicosol@yahoo.com.mx