26 junio 2023
Opinión
Desde el comienzo de su administración la gobernadora Evelyn
Salgado fue muy directa y firme con el reparto y control de las medicinas del
sector salud, sin embargo, a veces las circunstancias asaltan diferentes.
La pasada detención de un médico, por presunto robo de
medicinas controladas, en el Hospital General del Quemado en Acapulco, de
manera circunstancial, manda varios mensajes al sector salud.
Así, por ejemplo, es la oportunidad para que la gobernadora
de Guerrero, Evelyn Salgado de comienzo a unas series de vigilancia,
supervisión estricta para que se combata el presunto robo de medicamentos en
otros hospitales y centros de salud.
Con estas medidas, la mandataria estatal, comenzará a
prevenir uno de tantos fenómenos que ocasionan la escasez de medicina, de
hacerlo la gobernadora Salgado, estaría mandando un mensaje a la ciudadanía que
no habrá tregua para aquellos que obstaculicen la labor de Salud en el estado.
Ya que hay dos rubros muy importantes para el proyecto de
la 4 Transformación del presidente López Obrador, la Salud y Educación, y hasta
estos momentos Evelyn Salgado está dando buenos resultados al presidente, en
contar con una cobertura del más del 70 por ciento de medicinas en las ahora
ocho regiones de la entidad.
No obstante, sabemos que la jefa del Ejecutivo se va a
encontrar con diques, como el propio sindicato de salud, que va a defender a
ultranza a aquellos trabajadores que cayeran en actos ilícitos y amenazar con
movilizaciones y paros.
Y ya la propia líder estatal del sindicato de salud en
Guerrero declaró que el doctor detenido por presunto robo de medicamentó, salió
en libertad y dijo que todo fue montado, y acusó a las autoridades de no poner
mucha atención, que fue de mala voluntad. Y que ahora el medico que fue
detenido va a realizar su demanda por daño moral.
En ese mismo sentido, independientemente lo que pueda decir
la actual dirigente sindical de salud, debe de seguirse en la vigilancia y
supervisión para cuidar el buen destino de las medicinas del sector salud en
Guerrero, de manera estricta, sin preferencia de nadie.
Porque antes de cualquier sindicalizado o empleado de
confianza, está el ciudadano que exige su medicamento, para sus enfermedades en
su mayoría crónicas o degenerativas.
De ahora en adelante, las medicinas públicas del sector salud en Guerrero, deben de seguir bien vigiladas, le guste o no a la dirigente estatal del sindicato de Salud en el estado, porque nadie puede sentirse dueño de nada, ni un sindicalizado, ni de confianza, los hospitales son de todos los ciudadanos.
federicosol@yahoo.com.mx