Chilpancingo, Gro.
13 de junio 2023
Trazos noticias
Congreso
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado para incluir a la violencia ácida como un tipo de violencia que provoca lesiones y causa daño físico irreversible a la mujer.
La propuesta plantea, además,
considerar este tipo de violencia como una forma de tentativa de feminicidio,
en casos en que las lesiones provoquen daños graves en el cuerpo de la mujer,
como la resección parcial o total de las mamas, alteraciones en el aparato
genital, en las funciones de reproducción sexual, así como daños en órganos,
extremidades, sentidos y capacidades laborales de forma permanente.
En la iniciativa que fue
turnada a las Comisiones Unidas de Para la Igualdad de Género y de Justicia, la
diputada de Morena expone que en los últimos años se ha registrado un aumento
de violencia contra las mujeres, una de ellas es la violencia ácida que causa
daño físico irreversible, así como un consecuente y permanente dolor y
humillación.
Refirió que aunque en el país
se han registrado diversos casos, es difícil dimensionar la verdadera magnitud
y prevalencia de esta problemática, ya que las víctimas evitan denunciar por vergüenza
o miedo, además de que la carencia generalizada de una legislación y un sistema
de justicia adaptados y adecuados a este tipo de problemáticas se traduce en
una continua impunidad.
Calixto Jiménez señaló que a
nivel nacional esta iniciativa conocida como “Ley Malena” se ha presentado en
diversos Congresos locales, y el pasado 24 de mayo se presentó en el Senado de
la República, planteando un periodo específico para que los congresos
pendientes legislen en la materia.
Abundó que es fundamental
analizar y legislar para incluir en las Ley y el Código Penal de Guerrero la
“violencia ácida” desde una mirada integral y con la perspectiva de género,
para garantizar que existen elementos para combatir y sancionar este tipo de
agresión.
La iniciativa propone
adicionar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para
que se contemple la “violencia ácida” como el uso de cualquier tipo de agente o
sustancia química, corrosiva, tóxica, inflamable, incluyendo álcalis, ácidos,
irritantes, líquidos a altas temperaturas, medicamentos, drogas, gases o
cualquier otra sustancia que provoque lesiones, que causen daño físico
irreversible o discapacidad a una mujer.