Chilpancingo, Gro.
23 de junio 2023
Trazos noticias
Congreso
La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado para que quienes tengan la autorización para fraccionar terrenos se vean obligados a ceder o donar al municipio respectivo una superficie destinada a áreas verdes, la cual será del 15 por ciento del área total.
La diputada integrante del
Grupo Parlamentario de Morena refirió que es importante considerar las áreas
verdes como una estrategia para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Refirió que el Reglamento
sobre Fraccionamiento de Terrenos para los Municipios del Estado de Guerrero
estipula en sus artículos 33, 34, 35 y 36 que los desarrolladores deberán
destinar el 10 por ciento del área total del terreno fraccionado para áreas
verdes.
En ese sentido, la legisladora
plantea reformar la ley en la materia para que la superficie donada pase del 10
al 15 por ciento del total de terreno fraccionado, provista de vegetación,
jardines y arboledas que satisfagan los requerimientos de esparcimiento de la
población, la permeabilidad del suelo y el equilibrio ecológico.
“Muchos estudiosos de la
materia consideran a las áreas verdes, como espacios medicinales para la
sociedad, ya que vivir cerca de la vegetación reduce el estrés y la depresión”,
abundó.
También comentó que las leyes
secundarias y reglamentos de entidades como Aguascalientes, Guanajuato,
Zacatecas, Nuevo León y Nayarit destinan el 30 por ciento a estos espacios;
Durango el 40 por ciento; Puebla y San Luis Potosí el 50 por ciento, y
Tamaulipas el 60 por ciento.
Esta iniciativa fue turnada a
la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su correspondiente
análisis y emisión del dictamen.