Chilpancingo, Gro.
12 de junio 2023
Trazos noticias
Congreso
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Protección Civil y la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), convoca a la ciudadanía en general a participar en el Foro Estatal de Protección Civil, con el propósito de recibir propuestas y experiencias para incorporarlas a la nueva Ley de Protección Civil del Estado de Guerrero.
En conferencia de prensa
desarrollada este lunes en las instalaciones del Congreso, la diputada Patricia
Doroteo Calderón, presidenta de la citada comisión legislativa, acompañada del
secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del
Estado, Roberto Arroyo Matus y del coordinador general de Protección Civil de
la Uagro, Apolonio Bahena Salgado, indicó la necesidad de generar información
abundante sobre el tema para poder actualizar el marco jurídico y hacerlo
acorde a la actualidad, de modo que la prevención se refleje en acciones y
políticas públicas.
“La protección civil no es
negociable, sino que es un instrumento que, si se sabe utilizar, ayuda a evitar
errores y circunstancias complejas; por ello pedimos la participación de todos
los sectores, porque es determinante para mejorar muchas cosas”, manifestó.
La legisladora refirió que la
comisión ha venido trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y los
municipios, y agregó que una vez concluido el foro, el comité organizador
revisará y presentará un documento final, incluyendo un diagnóstico general,
problemáticas particulares, propuestas de solución y proyectos específicos para
considerarlos en la reforma integral a la ley en mención.
En su intervención, el
diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, secretario de este órgano legislativo,
consideró que falta mucho por hacer en el tema de la protección civil, y por
eso cuenta mucho la participación de la ciudadanía. En ese sentido, enfatizó su
llamado a la sociedad en general para que participe en el foro con sus
propuestas para enriquecer esta ley que tiene muchos años, y que es necesario
adecuar a los nuevos tiempos que se viven en la entidad.
Agregó que en Guerrero se han
registrado diversos acontecimientos, ya sea por fenómenos naturales o
siniestros como el ocurrido recientemente en el Mercado Central de Acapulco.
Ante esto, confió en que para la nueva construcción de este espacio se tomen en
cuenta todos los temas de protección civil, que permita salvaguardar tanto la
vida de las personas como sus pertenencias.
En su oportunidad, el
secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del
Estado, Roberto Arroyo Matus, destacó la importancia de la participación
ciudadana en la tarea de lograr una “ley completa”, ya que la existente se ha
venido desfasando con la cambiante realidad.
“Sin la participación
ciudadana, la autoridad se queda corta, por eso es importante que se conozca la
problemática que se tiene en este rubro, para estar en condiciones de
desarrollar una actividad más preventiva y estar mejor preparados en caso de
tener que enfrentar algún fenómeno natural”, abundó.
Por su parte, el coordinador
general de Protección Civil de la Uagro, Apolonio Bahena Salgado, reiteró la
necesidad de actualizar la ley en la materia para enfrentar los diferentes
fenómenos naturales, para lo cual brindó todo el apoyo de la máxima casa de
estudios.
A la presentación de la
convocatoria también asistieron las diputadas María Flores Maldonado e Hilda
Jennifer Ponce Mendoza, vocales de la comisión legislativa, así como Juan José
Tabares Catalán, coordinador general de Protección Civil de la Unidad Académica
Regional de Educación Superior de la Zona Centro, Campus Zumpango de la Uagro,
y Rocío Reyes Suazo, coordinadora de Vinculación de la misma institución.