Chilpancingo, Gro.
12 de mayo 2023
Trazos noticias
Congreso
El diputado Héctor Apreza Patrón, secretario de la Junta de Coordinación Política (Jucupo) del Congreso del Estado, reconoció que la posibilidad de nombrar con un gran consenso a seis titulares de Órganos Internos de Control de distintas dependencias estatales, dos comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y un consejero de la Judicatura del Poder Judicial, fue gracias a que la presidenta de este órgano legislativo, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, “ha privilegiado el respeto a la ley y el diálogo para la construcción de acuerdos”.
“La diputada Yoloczin
Domínguez, sin duda, se ha conducido adecuadamente, ha demostrado que tiene el
perfil y la experiencia suficientes para brindar resultados óptimos”, subrayó.
El también coordinador del
Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local comentó que “en los últimos
ocho meses se ha dado una intensa labor de cabildeo, primero en la Jucupo y
después entre todas y todos los integrantes de los diferentes grupos y
representaciones de partido, privilegiando principalmente el respeto a la ley”,
lo que ha derivado en acuerdos para el desahogo de asuntos importantes para la
entidad.
Subrayó que el proceso de
designación de los titulares de los Órganos Internos de Control de la Comisión
de los Derechos Humanos, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto
de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de
la Fiscalía General del Estado, del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana y del Congreso del Estado, fue “totalmente transparente y apegado a las
convocatorias”.
Abundó que tras el lanzamiento
de las convocatorias se generó una gran participación de aspirantes, a quienes
se entrevistó, para derivar en una selección de ternas que la Jucopo llevó ante
el Pleno del Congreso, donde por el voto de más de las dos terceras partes, en
un gran consenso, se eligió a los
mejores perfiles para cada uno de estos cargos.
Finalizó diciendo que en el
Congreso de Guerrero están apostando a la dinámica de ciudadanizar la política
y la toma de decisiones, en el entendido de que “somos representantes
populares, más que representantes de partido”.