15 mayo 2023
Opinión
Los
ministros por la falta de ese sentido polĆtico o estratĆ©gico que carecen
utilizaron uno de los Ćŗltimos y extremos recursos de hacer valer sus
facultades de control hacia otros poderes.
Las
Facultades de Control, solo se aplican en circunstancias muy difĆciles, cuando
ponga en peligro la inestabilidad de la propia institución, no asà de intereses
externos o polĆticos.
Cuando
uno de los tres poderes ya sea Ejecutivo, Legislativo o judicial, caen en
desencuentros con otro, cuando de plano ya no se pueda mƔs, es cuando aplican
las Facultades de Control, es decir, los ministros descargaron todo su cargador
de sus pistolas, para solo esperar la reacción del rival.
De
acuerdo, a la exposición que dio el senador presidente en el Pleno, Ricardo
Monreal, la invalidación que realizaron los ministros sobre la primera parte de
la Reforma Electoral, fue aceptada, junto con sus facultades de control, para
ponerse arriba de otro poder.
Pero
cabe expresar, que el poder Legislativo tambiƩn tiene en momentos indefinidos,
hacer uso de sus propias Facultades de Control, para ponerse arriba del poder
judicial, como ellos lo hicieron ante la invalidación de la Ley Electoral, al
revisar su procedimiento.
¿CuĆ”les
son esas facultades? Primera, la de exigirles la comparecencia de cada uno de
los 9 ministros en el Senado, para que expliquen, razonen, motiven y pongan
ritmo a su explicación del por qué la invalidación de la Ley Electoral.
Ya
que, hay que recordar, es el Senado quien nombra a los ministros de la Corte, y
por ello tiene las facultades y expectativas de citarlos a comparecer.
La
segunda, de averse encontrado en la
resolución de la invalidación de la Ley Electoral o su caso, de que se vulneren
los principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemÔticamente
la violación.
O
la invasión de facultades de otros poderes, es decir, que los ministros una y
otra vez han rechazado las reformas, porque segĆŗn el procedimiento no fue el
correcto, aunque nunca se atrevieron a revisar el contenido de cada punto de
las reformas.
Se
les aplicarĆ” el juicio polĆtico a cada uno de los 9 ministros del poder
judicial, por lo que tendrĆan que renunciar o separarse de sus cargos, para
enfrentar su defensa, por quƩ no van a poder ser juez y parte, para defenderse.
Ricardo
Monreal, también manda un mensaje a los que llamó sus defensores a ultranza,
que no deben de asustarse y hacerse las vĆctimas, es decir, asĆ como tuvieron
los blanquillos de someter al poder Legislativo, mediante el recurso de sus
Facultades de Control, con la invalidación de la Ley.
AsĆ
tambiƩn, tengan los suficientes blanquillos, de aceptar ir a comparecer al
Senado, por el poder que tiene el Legislativo con su Facultad de Control, que
aplicarƔ al poder judicial y explique al pueblo de MƩxico.
PrÔcticamente el senador Monreal les estÔ diciendo, que no nada mÔs exijan o apliquen sus derechos que les da la Constitución, si no que también, den, acepten y obedezcan, el dar sus obligaciones, que no sean el clÔsico macho mexicano, que sólo exige sus derechos y nunca da sus obligaciones.
federicosol@yahoo.com.mx