Chilpancingo, Gro.
24 de mayo 2023
Trazos noticias
Congreso
El Congreso del Estado exhortó a titulares de la Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Salud y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal para que atiendan las problemáticas de salud y ambiental que padecen los habitantes de Petacalco, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, por la operación de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles.
Esto a propuesta del diputado
Fortunato Hernández Carbajal (Morena), quien expuso que dicha termoeléctrica es
la más grande de México y genera aproximadamente el 7 por ciento de la
electricidad que requiere el país.
Sin embargo, señaló que la
planta ha tenido impactos negativos en la salud humana, la vida marina, la
pesca y la agricultura en el noroeste del estado, ya que quema un promedio de 7
millones de toneladas de carbón por año y ha sido descrita como una de las
centrales termoeléctricas más contaminantes del mundo.
Indicó, además, que la planta
ocupa el segundo lugar a nivel nacional en emisiones anuales de óxido nitroso y
metano, el tercero en óxidos de nitrógeno y el quinto en dióxido de azufre,
contaminantes que han creado múltiples impactos negativos en las comunidades
circundantes, incluido el agotamiento de las pesquerías, pérdida del hábitat de
los manglares y altas concentraciones de cenizas de carbón.
El legislador refirió que los
principales afectados son los niños, quienes desde antes de nacer entran en
contacto con las partículas que generan las emisiones de estas centrales, a
través la sangre materna y fetal, generando consecuencias como el deterioro
cognitivo, enfermedades respiratorias crónicas y menor desarrollo de la función
pulmonar.
“Las termoeléctricas a carbón
tienen un efecto nocivo en el medio ambiente, pero también en la salud de las
personas, con mayor énfasis en los niños y las mujeres embarazadas”, refirió.
Mencionó que para expresar su
preocupación, ciudadanos de la zona se han organizado para protestar, mismos
que en las reuniones con funcionarios del Gobierno de Guerrero hablan sobre
sobre los impactos negativos al medio ambiente y la salud, pero lo único que
han recibido son promesas de acercamiento, sin ninguna solución hasta ahora.
En torno al tema participó el
diputado Carlos Reyes Torres, refiriendo que la termoeléctrica continúa
operando con combustóleo, lo que acrecienta la contaminación y las graves
afectaciones a la pesca, la agricultura, la ganadería, pero sobre todo la salud
de las personas. En ese sentido, celebró el acuerdo a que llegó este Congreso
para alzar la voz, solicitando al Gobierno Federal que atienda la situación.