Chilpancingo, Gro.
31 de mayo 2023
Trazos noticias
Congreso
La Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado analiza la homologación de la Ley de Cultura FĆsica y Deporte del Estado y los Municipios de Guerrero en materia de prevención de violencia en eventos deportivos e igualdad de condiciones entre mujeres y hombres, a efecto de formular, promover y ejecutar polĆticas pĆŗblicas que garanticen el principio de igualdad sustantiva.
La iniciativa propuesta por la
diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena) refiere que a travƩs del deporte se
logran desempeƱos dignos y respetuosos y se promueven lazos comunitarios, la
paz, cohesión social, inclusión, salud fĆsica y mental, y contribuye a derribar
estereotipos de género que no sólo generan discriminación, sino toda clase de
violencias.
Abunda que el deporte puede
ser una herramienta poderosa para erradicar la violencia de gƩnero, para que las
y los deportistas, asĆ como las directivas, no sigan reproduciendo violencias,
y que en contrapartida, el rol central del deporte sea la construcción de una
sociedad con salud, basada en competencias pacĆficas, igualitarias y justas.
Resaltó que como parte de la
lucha por los derechos humanos de la mujer, se han creado organizaciones y
convenciones internacionales que establecen que todo ser humano tiene el
derecho fundamental de acceder a la educación fĆsica y al deporte, elementos
indispensables para el pleno desarrollo de su personalidad.
Es asĆ, que, expuso Alejo
Rayo, desde 2004 la Comisión Nacional del Deporte lleva a cabo un Programa
Nacional de Equidad de GĆ©nero en la Cultura FĆsica y el Deporte, que integra
conferencias, talleres, reuniones de información y difusión, estadĆsticas y
presupuestos con perspectiva de gƩnero, reconocimientos a mujeres destacadas e
investigaciones para conocer la situación de las mujeres en el deporte y
proponer soluciones a los rezagos sobre equidad de gƩnero deportivo, como
acciones afirmativas.
Por lo anterior, la
legisladora plantea homologar la Ley de Cultura FĆsica y Deporte del Estado de
Guerrero con la Ley General de Cultura FĆsica y Deporte en materia de
prevención de violencia en eventos deportivos e igualdad de condiciones en el
desarrollo deportivo entre mujeres y hombres, con lo que, a su vez, se darĆ”
cumplimiento a la visibilidad y reconocimiento de que las mujeres y las niƱas
son sujetas de discriminación y violencia en todos los lugares del estado.