Chilpancingo, Gro.
26 de abril de 2023
Trazos noticias
Congreso
El Congreso del Estado abrió este miércoles instalaciones a la niñez y juventud guerrerense para la realización de la Feria de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde a través de actividades didácticas, educativas y culturales conocieron sobre sus derechos y garantías plasmadas en las leyes.
Al darles la bienvenida, la
diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de los Derechos de las
Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso, resaltó la importancia de que la
niñez conozca el trabajo que se desarrolla en el Poder Legislativo para que
tengan mayores beneficios y, por ende, una mejor calidad de vida.
Informó, asimismo, que entre
las adecuaciones al marco jurídico realizadas está la prohibición de los
matrimonios igualitarios y para erradicar la violencia contra las mujeres y las
niñas, además de que se destinó un mayor presupuesto para el Sistema de
Atención Integral para Niñas y Niños (SIPINNA), para la Procuraduría del Menor,
para los tratamientos de cáncer, y para evitar los embarazos infantiles y la
deserción escolar.
“Porque no basta que la niñez
conozca sus derechos; esto tiene tiene que ir acompañado de presupuesto, y para
eso estamos trabajando en el Congreso del Estado, cuyos integrantes estamos
comprometidos con las niñas y niños no solo en el discurso, sino en los
hechos”, expuso.
Además, mencionó que
recientemente las Comisiones Unidas de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes y de Derechos Humanos aprobaron el dictamen para impedir que
prescriba el delito de abuso sexual contra menores, “algo que es importante y
cambiará el rostro a Guerrero”.
La inauguración formal de la feria estuvo a cargo de la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien hizo un reconocimiento a las diputadas integrantes de la comisión legislativa de la niñez, por su empeño para que niñas y niños conozcan sus derechos, pero sobre todo que se les garanticen.
Reiteró que el Poder
Legislativo trabaja arduamente en la creación y adecuación de leyes en pro de
los derechos de la niñez guerrerense, y mantiene estrecha coordinación con
distintas instancias públicas para la realización de actividades como esta
feria que se enmarca en la conmemoración del Día de la Niña y el Niño.
En su oportunidad, la diputada
Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos,
manifestó que las niñas y los niños no están solos y tienen sus derechos a
resguardo por parte de instituciones que hacen tangibles las leyes.
Por su parte, la diputada Nora
Velázquez Martínez, vocal de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes, refirió que es de vital importancia que las niñas y niños
conozcan a plenitud sus derechos y los ejerzan. “Uno de esos derechos es poder
decir no a las cosas que los lastiman; porque ustedes tienen derecho a la
felicidad”, remarcó.
A la feria realizada en la
explanada del Poder Legislativo se dieron cita más de 300 niñas, niños y
adolescentes de las escuelas primarias Fray Bartolomé de las Casas, José María
Morelos y Pavón, Primer Congreso de Anáhuac e Ignacio Manuel Altamirano, de la
escuela secundaria técnica Australia No. 80 y de la Telesecundaria Matilde
Montoya Lafragua.
Acudieron también la diputada
Nora Velázquez Martínez, vocal de la Comisión de los Derechos de las Niñas y
los Niños; la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana,
Vicenta Molina Revuelta; Martín Yactivany Ramírez Gutiérrez, procurador del
Menor del Sistema del Desarrollo Integral de la familia (DIF-GRO); Alín Daneira
Cortés, oficial de Protección a la Infancia del Fondo de las Naciones para la
Infancia (Unicef); María Elfa Galeana Ruiz en representación de la Secretaría
de Seguridad Pública del Estado y Silvia Aurora Díaz Salinas, representante de
la Secretaría de Salud.
Esta actividad se realizó en
coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el
DIF-Guerrero, la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Guerrero y la UNICEF.