Chilpancingo, Gro.
14 de abril de 2023
Trazos noticias
Congreso
El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma al Código Procesal Civil del Estado de Guerrero para garantizar un trato igualitario en el acceso a la justicia a todas las personas, y en caso de que una de las partes en juicio no tenga los recursos económicos suficientes para designar a un perito, este le sea designado por el juez de conocimiento.
Al exponer la propuesta, el diputado de Morena reseñó que
la Constitución Política y los Tratados Internacionales establecen la
obligatoriedad a las autoridades para garantizar, promover, respetar y proteger
los derechos humanos de las personas, entre los cuales se cuenta el acceso a la
justicia en igualdad de condiciones, así como un debido proceso, para que a lo
largo del juicio no existan diferencias, ventajas o desventajas en la
definición del fallo.
Abundó el legislador que el artículo 311 de la Ley Procesal
Civil vigente en el estado establece supuestos en los que las partes pierden el
derecho para designar perito si no hacen el nombramiento en el término
correspondiente, lo cual genera una desventaja a la parte que no lo nombró por
cuestiones económicas, debiendo conformarse con el dictamen que emite el perito
de la parte contraria, lo cual da margen a una injusticia normativa procesal.
Por lo antes mencionado, Cruz López considera necesaria una
reforma al Código Civil Procesal para que las autoridades encargadas de los
órganos jurisdiccionales garanticen un trato igualitario a las personas que
están en busca de justicia, pero que en muchas ocasiones se encuentran en
situaciones económicas limitadas, lo que las coloca en un plano de desventaja
frente a su contraparte.
Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para
su respectivo análisis y dictaminación.