Chilpancingo, Gro.
13 de abril de 2023
Trazos noticias
Congreso
El Pleno del Congreso del Estado exhortó a las secretarías estatales de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a los 80 ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que implementen acciones tendentes a la disminución de incendios forestales y la explotación irracional de los recursos naturales.
Esto a propuesta de la
diputada María Flores Maldonado (Morena), quien señaló que desde hace varios
años, por la falta de cuidado y conservación al medio ambiente, así como por la
explotación irracional de los recursos naturales, se padecen los estragos del
calentamiento global, situación que, de no detenerse, conlleva a la destrucción
irreversible del planeta.
Abundó la legisladora que a
causa de este calentamiento global, hay cada vez temperaturas más altas,
tormentas más intensas, olas de calor más fuertes, derretimiento de los
glaciares, huracanes más peligrosos, cambio de ecosistemas, desaparición de
especies animales, aumento del nivel de mar y, por ende, los alimentos son más
caros.
Resaltó la necesidad de
emprender campañas permanentes de reforestación con plantas endémicas de las
respectivas demarcaciones de la entidad, pero también, como sociedad, tomar
conciencia y atender de manera prioritaria este problema.
La legisladora subrayó que
aunque en diversos preceptos de la Constitución local se establecen
atribuciones en materia de medio ambiente, como la de establecer políticas
públicas en favor de la preservación del medio ambiente, es necesario que se
eche mano de todos los recursos para atender la problemática. Ante esto,
solicitó exhortar a los titulares de las secretarías mencionadas y a 81
municipios para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen
políticas y acciones que permitan disminuir los incendios forestales y la
explotación irracional de los recursos naturales, así como emprender campañas
permanentes de reforestación con plantas endémicas en las respectivas
demarcaciones de la entidad.