03 abril 2023
Opinión
Ante toda promoción turística que se emprenda hacia el puerto de
Acapulco, nacional e internacional, lo primero es, rehabilitar la casa,
limpiarla para dar una imagen de primer nivel.
Y eso se ha estado observando desde hacía unos meses por parte de la gobernadora
Salgado, ha comenzado a rehabilitar las calles, entradas a la playas, vías
alternas y avenidas emblemáticas, con pintas de peatones, señalamientos
lineales, pavimentación y relleno de chapopote.
Si hay algo que ha observado el ciudadano a lo largo de los años y de
los gobiernos en turnos, ha sido que, cuando construyen alguna obra de impacto
pequeña, mediana o grande, jamás la vuelven a rehabilitar, ahí queda para que
el tiempo se la acabe.
Esta, ha sido una vieja costumbre. hábito o mística de la obra pública,
y ejemplos hay en demasía, ‘El Paseo del Pescador’ en Playa Manzanillo, fue una
obra en su momento que impactó, pero ahí quedó como posibilidad de seguir
siendo una opción de relajamiento al turista nacional o internacional.
Por ello, sigo sin entender, con respeto o sin él, qué es lo que se
promueve de Acapulco, aparte de sus playas, clima y ambiente, ¿Qué ofrecen sus
calles y avenidas? Ante una Costera semi abandonada, y esto ya lo he expresado
varias veces: camellones sin pasto, y donde hay pasto ya está seco, sin ser
pintados periódicamente el canto de sus banquetas.
La mayoría de los peatones están sin pintar, las líneas de rebasar o no
rebasar han estado sin pintar en años, esto de acuerdo a los taxistas
consultados que emiten su opinión, siendo que la Costera y sus arreglos deben de
realizarse cuando menos en los dos periodos más grande o de afluencia turística
que es la Semana Santa y el de decembrina o fiesta de Navidad y Año Nuevo.
Por ello, es urgente como ya lo hemos comentado, que se cree una figura
de Fideicomiso y el nombre sería lo de menos, con ingresos federal, estatal,
como municipal, y de preferencia sea administrado por el gobierno federal.
Que absorba, las responsabilidades municipales, de barrido y alumbrado de
la Costera y sus playas, desde de Caleta, Base Naval y zona Diamante, solo de
la Costera, con ello evitaríamos que las banquetas y calle de la Costera estén llenas
de arena y hojas, se tendría una imagen de primera, con todo bien pintado,
regado y cuidado de sus áreas verdes.
Porque finalmente, Evelyn Salgado no es gobernadora nada más para
Acapulco, sino para otras siete regiones, que también quieren apoyos, ahorita
solo está dando el ejemplo de una obligación que es de todos.
Ya es tiempo de que se dejen esos jueguitos palaciegos del poder
público, y se pongan a trabajar, se dedique a tener una CASA LIMPIA, arreglada,
presentable, bien barrida, con un proyecto de drenaje de impacto, para seguir
contando con playas certificadas y ese turismo que tanto expresan en el
discurso, que alguna vez tuvo Acapulco hasta reventar, pueda estar presente.
Ojalá, eso lo podamos entender, ojalá que les caiga el veinte y entren
las llamadas, hacia un Acapulco, con ese (feeling), filin o ese pegue siempre
ha tenido y hoy está escondido.
federicosol@yahoo.com.mx