Chilpancingo, Gro.
20 de marzo 2023
Trazos noticias
Congreso
El diputado Andrés Guevara
Cárdenas presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder
Legislativo para redimensionar las funciones de la Comisión de Minería, con el
objeto de considerar los pilares de modernización jurídica y administrativa,
desarrollo local sustentable, participación ciudadana, parlamento abierto y el
respeto a los recursos naturales.
En la exposición de la
iniciativa, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó
que en México esta actividad productiva está regulada por la Ley Federal Minera
y su aplicación corresponde al Ejecutivo federal por conducto de la Secretaría
de Economía, todo lo cual incluye la exploración, explotación y beneficio de
los minerales.
Reseñó que en 2009 se creó el
Consejo de Minería en el estado de Guerrero, con funciones de órgano colegiado
de consulta, participación y gestión, en el que están integrados diversos
sectores de la sociedad, y dentro de sus funciones está la responsabilidad de
dirigir los retos del sector minero y coadyuvar a determinar políticas públicas
en el rubro, así como fortalecer el aprovechamiento sustentable e impacto
regional.
Por lo que respecta al Poder
Legislativo, expuso que en su Ley Orgánica se cuenta con la Comisión Ordinaria
de Minería, cuyas atribuciones son analizar lo relativo a la inversión desde la
perspectiva de minería responsable y actualizar las disposiciones legales que
rigen esta actividad; vigilar, analizar y, en su caso, coadyuvar en la
estructuración de políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado y
los municipios, a fin de crear certeza jurídica a la inversión, la generación
de empleos locales y desarrollo económico de las comunidades, con la
perspectiva del cuidado y preservación del medio ambiente, y promover ante la
federación, de manera coordinada con el Ejecutivo estatal y municipios, los
mecanismos que permitan inversión en la entidad y las regiones involucradas,
entre otras funciones.
Guevara Cárdenas plantea, sin
embargo, que es necesario adicionar que este órgano legislativo coadyuve a
generar un espacio para el diálogo, a solicitud de los diferentes actores de la
industria minera, para trabajar de manera coordinada en la prevención y
solución de conflictos sociales; generar acercamientos con la sociedad civil,
con la comunidad académica, científica y técnica, a través de eventos públicos,
tales como foros, talleres, mesas redondas y conferencias, con el fin de
difundir y promover la minería responsable en el territorio guerrerense.
Esta iniciativa de adición a
la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios
Constitucionales y Jurídicos, para su respectivo análisis y dictaminación.