Chilpancingo, Gro.
10 marzo del 2023
Trazos noticias
El candidato a secretario General
de la sección 07 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de
Guerrero (SUSPEG), el maestro Juan Carlos Oropeza Martínez, pidió una elección
con equidad, sin intervención o apoyo del comité central o de algún secretario
General, para este 27 de marzo.
Consultado después de haber
presidido un encuentro con sindicalizados de Palacio de Gobierno, aseguró que hoy
el SUSPEG y sus secciones requieren de una transformación sindical, darle un
rostro diferente, ya no es posible que sigan siendo los mismos de siempre los
que sigan quedando en las secciones hasta en cinco ocasiones.
Se necesitan precisó elecciones
internas más transparentes, que se vayan esos viejos vicios de que personajes
del comité central o actuales secretarios generales apoyen descaradamente a algunos
candidatos de la sección 07.
‘Ya basta de tener un
sindicato patronal, vamos dándole un rostro hacia la base trabajadora, la base
es muy noble, responsable y no ha sido bien vista’.
Insistió que la base trabajadora está muy dolida, sobre todo dijo en el tema de la transparencia de las cuotas sindicales, no se sabe realmente hasta cuanto llega el monto anual de lo que se recaba, se ha perdido la confianza, ha perdido la credibilidad, muy molesta hasta con sus propios dirigentes.
Se ha llegado hasta los
limites que el trabajador hace sus propias gestiones y no el representante sindical,
algunos incluso aseguran confirmó Oropeza Martínez, no quieren ir a votar, se
está volviendo indiferente al proceso de crecimiento del sindicato, han perdido
ese cariño hacia sus secciones.
Tú le dices oye vete a votar,
y te contestan ‘no para qué si son los mismos, para qué, si no te defienden.’
Dentro de las propuestas que presenta
en esta contienda sindical el maestro Oropeza Martínez, de la Planilla Roja destacan:
En Salud, Abastecimiento de
los dispensarios médicos ubicados en Palacio de Gobierno, edificio Juan N
Álvarez, Vicente Guerrero, y la Fiscalía General del Estado. Contar con una
ambulancia que se instale al interior de Palacio de Gobierno.
En lo laboral, tramitar un
horario flexible para los trabajadores que padezcan alguna discapacidad física,
y en personas mayores de 60 años, con problema de salud crónica degenerativas.
En lo Económico, gestionar un bono de retiro a la jubilación, mismo que incentive a realizar dicho trámite. Aplicar el bono de Puntualidad, Incremento al Bono de Riesgo, en lo Social, gestionar la donación de la Casa Sindical o adquirir un terreno propio para la construcción de la misma. Entre otras propuestas.
trazosnoticias@gmail.com