Chilpancingo, Gro.
07 de marzo 2023
Trazos noticias
Congreso
Para que, en la elección de diputaciones locales, además del principio de paridad de género, sea respetada la autodeterminación y autogobierno de los partidos, y que las asignaciones se realicen respetando el orden de prelación, tal y como las hayan registrado los institutos políticos, el diputado Bernardo Ortega Jiménez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.
En el documento que fue
turnado a la Comisión de Justicia, el legislador integrante del Grupo Parlamentario
del PRD señala que es apremiante conjuntar el tema de paridad de géneros con la
autoorganización de los partidos políticos, a efecto de que, sin romper o
lesionar alguno de ellos, se logre la armonía en la conformación igualitaria de
hombres y mujeres, pero nunca a costa del sacrificio de uno de ellos.
Refirió que actualmente se ha
dejado en manos de las autoridades electorales, sobre todo jurisdiccionales, la
aplicación de criterios que tienen por objeto el cumplimiento de los principios
constitucionales; sin embargo, se ha olvidado cada vez más el de la
autoorganización y autodeterminación de los partidos políticos, gracias a los
cuales se da vida al sistema electoral.
“Es un principio ineludible
lograr la conformación paritaria de mujeres y hombres en el Congreso de
Guerrero; por ello, una vez realizadas las elecciones, y al quedar firmes los
triunfos de las diputaciones electas por mayoría en las urnas, la autoridad
electoral, como árbitro de la contienda, tiene la tarea de lograr una
conformación paritaria del Congreso de Guerrero; es decir, 50 por ciento de
hombres y 50 de mujeres, en cifras naturales, 23 para cada género”, expuso el
legislador.
Abundó que en el caso de la
asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, conocidas
como plurinominales, se echa mano de las listas que registraron los partidos
políticos, y “es ahí donde empieza la desarmonización, porque la autoridad
electoral administrativa, queriendo cumplir con la paridad de géneros, empieza
a asignar las diputaciones sin que se ciña al orden en que fueron registradas
las candidaturas a diputaciones por los partidos políticos en sus listas”.
El legislador refirió que, con
el afán de lograr esa paridad, la autoridad electoral empieza a hacer los ya
famosos “saltos” de género, logrando una conformación paritaria, pero sin
respetar el orden de prelación con que los partidos determinaron registrar sus
candidaturas. “Aquí es donde la problemática resulta muy visible, porque la
autoridad electoral, sin hacerlo de mala fe, se aparta del principio de
autodeterminación de los partidos políticos cuando se ciñe al principio de
paridad de género, alternancia e igualdad sustantiva, olvidando el principio de
autoorganización”, señaló.
Por lo anterior, Ortega
Jiménez propone que vuelva a la vida política el principio de autoorganización
de los partidos políticos, sin romper con los demás, y que cuando la autoridad
administrativa electoral realice la asignación, respete estrictamente el orden
de prelación, tal y como lo registraron los partidos políticos en sus listas,
garantizándose los primeros lugares en ellas, para lograr la armonía e igualdad
sustantiva de género.