Chilpancingo, Gro.
02 de marzo 2023
Trazos noticias
Congreso
El secretario de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso del Estado, Andrés Rosendo Orozco Pintos, acompañado de las subdirectoras de Recursos Humanos y de Recursos Materiales, Juanita Avilés Rodríguez y Arlene Siu Sarabia Peña, aseguró que la mesa de diálogo está abierta para los integrantes del Sindicato de Trabajadores Sentimientos de la Nación, por lo que no hay motivo para estar bloqueando las instalaciones del Poder Legislativo.
En conferencia de prensa, los
funcionarios del Congreso indicaron que la toma de las instalaciones es
totalmente “ilegal”, ya que el pasado 15 de febrero se reunió la diputada
Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo) con los integrantes de dicha representación sindical, donde se acordó
instalar una mesa de trabajo para escuchar sus demandas.
Sin embargo, Orozco Pintos
señaló que el pasado viernes 24 de febrero los integrantes del sindicato
rompieron el diálogo y se instalaron afuera de las instalaciones del Congreso
del Estado, aunque permitiendo realizar las actividades cotidianas tanto a los
trabajadores como a los diputados, hasta que este día jueves todos los accesos
al recinto legislativo fueron cerrados con candados.
Refirieron los funcionarios
que la toma de las instalaciones se debe a que los integrantes del sindicato
solicitan que se reinstale a tres personas que fueron despedidas por diversos
señalamientos acerca de su comportamiento en el trabajo, y no por represalias
ni por formar parte de la agrupación sindical.
Apuntaron que la Ley 248 de
Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, en su artículo 47,
establece que el patrón puede hacer uso de la rescisión laboral del personal de
confianza cuando lo amerite, y que es allí donde se basaron para dar por
terminada la relación laboral de las tres personas, y no por el simple hecho de
tomar acciones contra el sindicato.
Reiteraron, por último, la
disposición tanto de la administración del Congreso como de la presidenta de la
Jucopo de continuar con la mesa de diálogo y analizar cada una de sus demandas,
así como de respetar ampliamente los derechos laborales y sindicales de todas y
todos los trabajadores.