*Firman convenio de colaboración Colegio de Contadores y Tecnológico de Acapulco

En el evento se dictó una conferencia a cargo del contador José Antonio Castañeda Melgoza

Acapulco, Gro.
23 marzo 2023
Trazos noticias

Educación


Se trata de colaborar entre ambas instituciones para seguir capacitando a los alumnos en las residencias, para que cuando estén en un ámbito laboral, ya tengan esa experiencia, y ya no lleguen con esa incertidumbre.

Así, lo expresó la contadora Guri Carmen Zuluaga Huerta, presidenta del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero, en la firma del convenio de colaboración con el Tecnológico Nacional de México Campus Acapulco.

La académica mencionó, que uno de los fines del Colegio de Contadores es, de orientar y capacitar a toda administración pública estatal o municipal y adelantó que los próximos días 29, 30 y 31 de marzo, se tendrá un taller denominado ‘Como llevar a cabo exitosamente tu auditoría gubernamental’.

Enfocado precisó la contadora al sector gobierno, los servidores públicos, para solventar las auditorias, dentro de las autoridades fiscalizadoras, como lo es la Auditoría Superior del Estado y la federación, con expositores capacitados en el ramo.

Sobre las principales quejas que reciben de las administraciones municipales y estatal, solo mencionó que son mínimas, que a pesar que siempre las áreas de finanzas y administración son cuestionadas, poseen personal con el perfil adecuado para el cargo.

Aunque reconoció, que hay un ligero rezago en algunos funcionarios que no están actualizados con la norma, que hay que cumplirla, pero es mínimo reiteró.

Sobre la conferencia que dictó el contador José Antonio Castañeda Mendoza, con el tema: ‘El uso de la tecnología en la contaduría pública’,  dijo que es muy poco en la actualidad el uso que le dan los contadores públicos a la tecnología.

La idea, dijo es, no quedarse en lo que hay, ya que la inteligencia artificial puede darnos mejores programas para hacer más fácil nuestra labor. Finalmente hizo un llamado a los maestros de las universidades a que se metan a estudiar los nuevos sistemas, que dejes esos programas de más de 15 años.

En la firma del convenio estuvieron presentes los contadores, José Antonio Castañeda Melgoza, Ignacio Rendón Romero, Salvador Herrera Soriano, Wendy Hernández Pineda.