Chilpancingo, Gro.
23 de marzo 2023
Trazos noticias
Congreso
El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acuicultura y Pesca Sustentables del Estado de Guerrero para impulsar esta actividad productiva, dirigiendo recursos a pescadores y asegurando la inclusión de las mujeres y grupos vulnerables, a través de programas que incentiven una producción responsable con el medio ambiente.
En la exposición de motivos,
el legislador de Morena destaca la importancia de apoyar a este sector porque
es uno de los más vulnerables, ya que quienes se dedican a la actividad
arriesgan su vida en altamar, y a veces en temporada de lluvias es imposible
realizarla, lo que afecta directamente la economía de las familias que
subsisten de la venta de este producto.
Añadió que de acuerdo a datos
del Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2020 de la Comisión Nacional de
Pesca y Acuacultura, Guerrero se coloca en el lugar número 15 en volumen de
producción pesquera a nivel nacional, produciendo 11 mil toneladas de pescado
al año, y al mismo tiempo es el número 14 en el valor total de la producción,
lo que representa el 0.5 por ciento de la producción total del país.
“Debido a que el estado cuenta
con 11 mil kilómetros de litoral, colocándolo en el lugar número 14 con mayor
extensión, da una oportunidad para que el sector pesquero tenga un incremento
considerable, a pesar de la problemática que enfrenta, lo que beneficiaría a
los 14 mil pescadores y 2 mil acuicultores con los que cuenta el estado”,
refirió.
Sánchez Alarcón plantea
impulsar la actividad pesquera estableciendo recursos para los pescadores,
asegurando la inclusión de mujeres y grupos vulnerables a través de programas
que incentiven la producción responsable con el medio ambiente, lo cual permitirá
que miles de guerrerenses accedan a una mejor calidad de vida, además de
asegurar la autosuficiencia alimentaria en el estado.
Asimismo, plantea poner en
marcha reglamentos que reduzcan la sobrepesca, la contaminación marítima y la
acidificación de nuestros océanos, incluyendo el retiro de las redes de pesca
que muchas veces son abandonadas en los mares, produciendo micro plásticos que
afectan al ecosistema marino.
Con esto, subrayó el
legislador, se estará acorde a la Política Nacional de Pesca y Acuacultura
Sustentable, cuyo objetivo prioritario es garantizar el aprovechamiento
sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas de interés comercial,
estableciendo una estrategia prioritaria y homologando criterios entre
dependencias competentes en materia de uso de agua.
“Mantener limpios los cuerpos
de agua es primordial para conservar el equilibrio ecológico, lo que garantiza
la preservación de los bienes ambientales; por eso, con esta iniciativa se
pretende establecer la obligatoriedad del retiro de artes de pesca y la
conservación de especies endémicas de la región, con el fin de garantizar el
derecho a un medio ambiente sano”, remarcó.
Esta iniciativa de reforma a
la Ley de Acuicultura y Pesca Sustentables del Estado de Guerrero se turnó a la
Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero para su análisis y emisión del
dictamen correspondiente.