Chilpancingo, Gro.
31 de enero 2023
Trazos noticias
Congreso
La diputada Patricia Doroteo Calderón se pronunció a favor de que el Congreso del Estado integre una agenda legislativa que permita armonizar el marco jurídico en materia laboral, conforme a los tiempos actuales, y garantizar con ello una justa y eficaz impartición de justicia.
Al inaugurar la ponencia
"Derecho laboral burocrático en el estado de Guerrero", impartida por
el Dr. Bernardo Ortega León, como parte de la Semana Jurídica que se desarrolla
en el Poder Legislativo a través del Instituto de Estudios Parlamentarios
Eduardo Neri y la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos
Humanos del Gobierno del Estado, la legisladora indicó que actividades como
esta ayudan a ampliar los conocimientos en materia laboral, “pero conlleva
también a una mejor interlocución entre los distintos grupos parlamentarios y
representaciones”.
En ese tenor, Doroteo Calderón
llamó a sus homólogos de la LXIII Legislatura a acordar la integración de una
agenda común con temas de gran calado y acordes a la realidad actual de la
clase trabajadora, que coadyuven a una mejor impartición la justicia laboral en
la entidad.
Asimismo, celebró y reconoció
el esfuerzo de los servidores públicos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo
por organizar y desarrollar la Semana Jurídica, cuyas ponencias ayudarán a
reforzar los conocimientos en distintas materias tanto en favor del equipo
técnico del Congreso, así como de legisladores y legisladoras.
En el desarrollo de su
exposición, el expresidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado
de Guerrero, Dr. Bernardo Ortega León, resaltó la disposición del Congreso del
Estado para legislar en materia laboral y garantizar una justa impartición de
justicia tanto a trabajadores como a patrones o empresas, conforme lo estipula
la ley.
Referente a la problemática de
los laudos laborales que tienen los ayuntamientos y que son enviados al
Congreso del Estado, el especialista indicó que no debe haber vinculación, y
que el tema debe recaer exclusivamente en las administraciones municipales que
hicieron la destitución de trabajadores. Ante esto, recomendó hacer reformas a
las leyes burocráticas o crear una sola ley que plasme medidas más claras y
eficientes.
Participaron en el evento los
secretarios de Servicios Parlamentarios y de Servicios Financieros y
Administrativos del Congreso, José Enrique Solís Ríos y Andrés Rosendo Orozco
Pintos; Crisóforo Trujillo Nava, en representación de la Sección LV del SUSPEG,
y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Sentimientos de la Nación
de esta institución, Fernando Martínez Román.