Chilpancingo, Gro.
02 de febrero 2023
Trazos noticias
Congreso
La presidenta y presidente de las comisiones legislativas
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de Justicia, Beatriz
Mojica Morga y Jesús Parra García, sostuvieron una reunión de trabajo con la
coordinadora de la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres, Nayeli Sánchez Macías,
junto a David Peña Rodríguez y Karla Michell Salas Ramírez, del Grupo de Acción
por los Derechos Humanos y Justicia Social de la ONU, con quienes abordaron los
avances de estudios realizados a distintas disposiciones jurídicas de la
entidad que tienen relación con el paquete de reformas contempladas en dicha
iniciativa encaminada a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.
Lo anterior, en seguimiento a la firma del Memorándum de
Entendimiento con la ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo en México con el Congreso del Estado, en el marco de la iniciativa
Spotlight, cuyo propósito es fortalecer el marco legal para la prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas de Guerrero.
En el contexto de la reunión, la diputada Beatriz Mojica
celebró el trabajo conjunto e institucional en torno a la iniciativa Spotlight,
misma que contempla un amplio paquete de reformas a distintas leyes locales que
serán presentadas por las comisiones involucradas, en coordinación con la Junta
de Coordinación Política, con el fin principal de mejorar las condiciones de
vida de las niñas y mujeres guerrerenses.
Al hablar sobre las propuestas que competen a la Comisión
de Justicia, el diputado Jesús Parra reconoció las aportaciones que presentaron
los representantes de la ONU, y externó la plena disposición del órgano
legislativo que preside para trabajar de manera conjunta con el resto de
comisiones, de modo que se logren dictaminar y aprobar en tiempo y forma las
reformas, adiciones y homologaciones a distintos ordenamientos locales para
garantizar la impartición de justicia en favor de las niñas y mujeres.
En su oportunidad, la diputada Julieta Fernández Márquez,
secretaria de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes,
indicó que la violencia hacia estos sectores es un problema grave que para ser
erradicado requiere de reformas que ayuden a la prevención. “Solo así podrán mejorarse
las condiciones de vida de estos sectores vulnerables”, apuntó.
En el encuentro se acordó la elaboración de un calendario
de actividades y reuniones para que diputadas y diputados de las comisiones
ordinarias involucradas, con el apoyo de sus equipos técnicos, analicen las 15
disposiciones de reforma a distintos artículos del Código Penal y a la Ley de
Salud propuestas por los representantes de la ONU Mujeres, a efecto de saber
qué es viable y qué no, e ir definiendo la ruta hacia la dictaminación y
presentación ante el Pleno.
Participaron también el secretario técnico de la Junta de
Coordinación Política, Arturo Pacheco Bedolla; Marisela Reyes Reyes, en
representación de la comisión legislativa de Derechos Humanos, y Mayra Morales
Tacuba, titular de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso.