Chilpancingo, Gro.
22 de enero 2023
Trazos noticias
Congreso
El presidente de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso del Estado, diputado Osbaldo Ríos Manrique, informó que en el pasado periodo decembrino se reunió con migrantes guerrerenses radicados en los Estados Unidos que visitaron sus lugares de origen, con quienes abordó las distintas problemáticas que atraviesan.
Refirió que en ese país vecino
radican aproximadamente un millón de migrantes guerrerenses, mayoritariamente
en las grandes metrópolis, como son California, Chicago y Nueva York, cuya
máxima preocupación es la inseguridad en este estado.
El legislador lamentó que
muchos compatriotas que regresan a sus ciudades o pueblos de origen, después de
muchos años, optan por regresarse al extranjero porque no tienen garantías
suficientes de seguridad, ni de empleo.
Reconoció que es legítima la
demanda de las y los guerrerenses radicados en el extranjero para que se
garantice la integridad de sus familias en esta entidad, en especial porque una
gran cantidad de remesas que entran a Guerrero - cerca de dos mil millones de
dólares- provienen de ese esfuerzo y sacrificio, lo que se traduce en
estabilidad económica de los pueblos.
Ríos Manrique dio a conocer
que en su carácter de presidente de dicho órgano legislativo se reunió con
diferentes clubes de migrantes para analizar distintos temas, entre ellos los
servicios que presta el Sistema Estatal del Registro Civil, trámites que
deberían facilitárseles para garantizar su identidad y darles certeza jurídica.
Asimismo, el diputado señaló
que es muy importante que las reglas de operación de programas sociales en
apoyo a los migrantes sean más flexibles, y acordes a la situación actual, para
bienestar de ellos y sus familias. Ante esto, anticipó que, para abordar la
situación, buscará establecer una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado,
con miras a dar respuesta oportuna y satisfactoria a este importante sector.