Chilpancingo, Gro.
04 de enero 2023
Trazos noticias
Congreso
El diputado Héctor Apreza
Patrón, secretario de la Junta de Coordinación Política, consideró prioritario
definir la agenda legislativa 2023 del Congreso de Guerrero, para desahogar los
temas pendientes, entre los que se encuentran alrededor de 50 nombramientos de
funcionarios, continuar las consultas a personas con discapacidad, indígenas y
afromexicanas, entre otros temas.
En una entrevista realizada
este miércoles en un programa de radio en Chilpancingo, el legislador destacó
que el año pasado, después de ocho meses marcados por desacuerdos y casi la
paralización del quehacer legislativo, con la llegada de la actual presidenta
de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputada Yoloczin Domínguez
Serna, a principios de septiembre, inició un período de consensos y se retomó
el trabajo legislativo, al grado de que en los últimos tres meses del año hubo
hasta dos o tres sesiones en un solo día.
“La ruta central fue que la
nueva coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y, en consecuencia,
presidenta de la Junta de Coordinación Política, retomó el camino del respeto a
la ley, del respeto a las diputadas y a los diputados, del respeto a las normas
legales que rigen al Congreso del Estado y se hizo una intensa labor de
diálogo, de construcción de acuerdos”, señaló. En las últimas 13 semanas de
actividades del Congreso, dijo, se resolvieron muchos más asuntos que en las 39
semanas previas del año pasado.
Explicó que entre los temas
pendientes de la agenda legislativa se encuentran resolver el caso de la
demolición de la biblioteca Siervo de la Nación y quién ordenó tal acción;
identificar quién ordenó alterar la Ley 179 de Seguridad Pública; y entre los
más de 50 nombramientos que están pendientes, precisó, se encuentran los
cabildos de los cuatro nuevos ayuntamientos, y los titulares de órganos
autónomos como el Instituto de Transparencia del Estado de Guerrero, y los
titulares de los órganos de control interno del IEPC, de la Fiscalía General
del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, del titular de la Fiscalía
Especial Anticorrupción, entre otros.
El también coordinador del
Grupo Parlamentario del PRI dijo que en este momento el gran reto del Congreso
del Estado de Guerrero “es establecer una agenda legislativa acordada, como se
hizo en los tres últimos meses del año pasado”, en la que se incluya una
reforma integral a la Ley Orgánica y una reforma integral para el manejo de la
comunicación política del Congreso.
Precisó que gracias a que las
decisiones al interior del Congreso se toman a partir del análisis, el debate y
la construcción de acuerdos, la institución está en la ruta del trabajo, de
programación de actividades, de sincronía y los entendimientos, lo cual permite
construir mejores leyes para beneficio de los guerrerenses.