Chilpancingo, Gro.
26 de enero 2023
Trazos noticias
Congreso
El diputado Osbaldo Ríos Manrique presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear la Comisión Ordinaria para el Seguimiento de la Implementación de la Agenda 2030, que coadyuve a su instrumentación local desde el ámbito legislativo.
Además, para que se
intercambien experiencias y coordinen acciones con los Consejos Nacional y
Estatal de dicha Agenda, la Comisión Especial de Seguimiento del Senado de la
República, el Poder Judicial, los organismos autónomos de la entidad, las
autoridades municipales, representantes de la sociedad civil y el sector
privado.
El diputado de Morena explicó
que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible perfiló una visión para una
nueva era de desarrollo global, a partir de 2016, con el propósito de generar
un plan universal de acción para las personas, el planeta, la paz, la
prosperidad y las alianzas.
Abundó que este instrumento
sirve como un llamado a la acción para todos los países y actores clave,
formando una alianza colaborativa con el fin de abordar los retos sociales,
económicos, ambientales y gubernamentales más importantes de nuestro tiempo.
Externó que en el ámbito
legislativo la Estrategia Nacional para la implementación de la Agenda 2030 en
México, en su Eje 4 establece que las legislaturas estatales deberán acompañar
este proyecto sostenible a través de la creación de una comisión legislativa,
para que propongan leyes y coadyuven con los trabajos, acciones y estrategias
con las instituciones encargadas de lograr la implementación y alcanzar
objetivos.
“Con esta propuesta de adición
a la que nos rigen, el Congreso de Guerrero podrá materializar el compromiso
mediante acciones y avances concretos, bajo un marco institucional sólido que
permita coordinar esfuerzos y dar certeza a la apuesta del país con miras al
2030.
“Este marco institucional debe
prever la participación de múltiples actores en condiciones de igualdad, y
establecer mecanismos que permitan evaluar los avances sistemáticamente,
proponer los ajustes necesarios y rendir cuentas a la sociedad”, recalcó el
legislador, cuya propuesta fue turnada la Comisión de Estudios Constitucionales
y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.