09 enero 2023
Opinión
Inmediatamente
después de tomar posesión como ministra presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN), se dirigió a su oficina y Norma Lucía Piña, cogió
el teléfono y marcó al jefe del Ejecutivo federal.
El
presidente Andrés Manuel López Obrador después de hablar vía telefónica con
Norma Lucía Piña, dijo, así, por ejemplo, ‘No hay problema con el Poder
Judicial, es un poder autónomo, como lo es el Legislativo y la Fiscalía’.
‘Ella
me buscó. Tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo. Yo no estaba, pero cuando
me informaron me comuniqué y hablé con ella, felicitándola. Sobre todo, por ser
la primera mujer en la historia presidente de la Suprema Corte. Lo demás, ya
ella sabe. No tenemos que pensar lo mismo’.
En
ese mismo sentido, lo demás que siga entre el poder Ejecutivo y Judicial será
una relación institucional y no necesariamente como dijo el presidente AMLO
pensar lo mismo, cada quién en su lugar, jugará su papel ante los ciudadanos.
Lo
que si recomendó el presidente públicamente fue, esa necesaria reforma al poder
Judicial, ante los señalamientos que han tenido por parte de la ciudadanía y
abogados, de los jueces, magistrados y ministros, ya no se puede postergar esa
revisión del actuar de los impartidores de justicia.
Por
lo que toca, a la nueva ministra presidente de la (SCJN), Norma Piña, desde el
momento mismo que tomó el teléfono para comunicarse con el Ejecutivo federal, manda
el primer mensaje al sistema político mexicano, inteligencia, astucia y quizás
visión para su labor como encargada del poder Judicial.
No
se sabe, si está bien asesorada o realmente ella misma entiende como trabaja el
sistema político mexicano, entendió que los que administran los tres poderes
que componen a la figura del estado mexicano, son parte del sistema, como otros
políticos más y dirigentes de sindicatos, entre otros.
Luego
entonces, todo lo que puedan decir los rivales del presidente AMLO, sobre la
nueva relación, solo será como decía el ex alcalde de Acapulco en los años
sesenta Canuto Nogueda Radilla ‘pura huaca’.
O
cuentos chinos, que solo lo van a creer los mismos que inventen esas
polarizaciones entre ambos poderes, como: ‘una ministra que va hacer muy
incomoda para el presidente, porque es muy progresista, feminista y distante de
la Cuarta Transformación’.
Algunos
incluso, ya están armando el primer raund entre ambos poderes, ya viven
proyectando la primera pelea, que por siento abiertamente nunca va a llegar.
Lo
cierto de todo esto es, que la pelea que están proyectando sus rivales, la
están armando en los medios, algunos diarios y articulistas, la supuesta
polarización que viene, parece solo invento; eso no significará que no vaya
haber diferencias en el debate de los temas nacionales, como el aborto,
ideología de género, etcétera.
Hay
una nueva ministra presidenta muy astuta, se observó en la llamada que hizo al presidente
AMLO, y como dice el dicho popular, la ministra Norma Piña sabe ‘medirle bien el agua a los camotes’. No hay ganadores ni vencidos
federicosol@yahoo.com.mx