Chilpancingo,
Gro.
18 de
enero 2023
Trazos
noticias
Congreso
La Comisión Permanente del Congreso del Estado exhortó a la titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que informe a esta Soberanía el estado de las investigaciones de homicidios dolosos en contra de mujeres y feminicidios ocurridos en el año 2022 y lo que va de 2023.
Asimismo, se solicita a dicha
institución de procuración de justicia que informe sobre las detenciones de
autores, cómplices y encubridores del delito de desaparición forzada de
personas, y las acciones de acompañamiento que realiza con los colectivos de
búsqueda de desaparecidos.
A nombre del Grupo
Parlamentario del PRD, la diputada Patricia Doroteo Calderón indicó que de
acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, Guerrero cerró el año con mil 285 denuncias por lesiones contra
mujeres, dos mil 886 casos de violencia familiar y cuatro mil 336 llamadas de
emergencia por distintos tipos de violencia de género.
Asimismo, que hasta noviembre
de 2022 ocurrieron 108 homicidios dolosos en contra de mujeres, de los cuales
12 fueron clasificados como feminicidios, ocurridos en los municipios de
Acapulco y Chilpancingo; mientras que en los primeros días del año se reportó
el asesinato de 40 personas, tres de ellas mujeres.
Subrayó que aun cuando en el
estado de Guerrero se declaró la primera de dos Alertas por Violencia de
Género, el 22 de junio de 2017 en ocho municipios, la Encuesta Nacional sobre
la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 estimó que siete de cada diez
mujeres guerrerenses de 15 años o más han experimentado algún tipo de violencia
a lo largo de su vida, ya sea psicológica, física, sexual, económica o
patrimonial.
En relación a la desaparición
de mujeres, la legisladora refirió que al 17 de diciembre de 2022 el número de
casos llegó a 117, conforme a datos de la Asociación Familias de Acapulco en
busca de sus Desaparecidos, A. C., pese a que desde el inicio del nuevo
gobierno se implementó el Protocolo Violeta, que reporta una efectividad del 94
por ciento.
“También hemos de señalar la
necesidad de que en Guerrero se coordine y fortalezca el trabajo de la Comisión
de Búsqueda de Personas, con el propósito de dar seguimiento y mejores
resultados en la localización de personas, pero, sobre todo, atender los
aspectos preventivos”, remarcó.
Doroteo Calderón apuntó que “en la medida que disminuyan los grados de impunidad, recuperaremos la tranquilidad para las familias en Guerrero”. En ese sentido, consideró importante exhortar a la fiscal que informe al Congreso de las investigaciones sobre estos delitos, y al secretario General de Gobierno sobre las acciones de acompañamiento que realiza con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Intervenciones
El diputado Masedonio Mendoza
Basurto intervino en relación al aniversario del “Triunfo del Pensamiento
Liberal en México”, citando la fecha histórica del 15 de enero de 1847, cuando
en un salón del Senado de la República habilitado como templo masónico, Benito
Juárez fue iniciado.
Señaló el legislador que la
orientación de la política en México no puede entenderse a la distancia sin la
orientación filial de muchos de los ilustres personajes a los que año con año
se les rinde memoria, y refirió que con las reformas existentes se puede dar
testimonio de que, tratándose de Juárez y su visión republicana, fue congruente
con su origen indígena y hoy en día su legado es la muestra clara de una visión
proyectiva y futurista que beneficia a los pueblos originarios de Guerrero y de
México.