Chilpancingo, Gro.
01 diciembre 2022
Trazos noticias
Congreso
El Congreso del Estado velará por que los recursos económicos que recauden los ayuntamientos de Guerrero se ejerzan bajo los ineludibles principios de transparencia y rendición de cuentas.
Así lo señalaron, cada uno en
su oportunidad, el diputado Bernardo Ortega Jiménez y la diputada Beatriz
Mojica Morga, integrantes de la Comisión de Hacienda, al fundamentar los
dictámenes de las Leyes de Ingresos 2023 de los municipios de Atlixtac, Benito
Juárez, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, General Heliodoro Castillo,
Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, José Joaquín de Herrera, Juan R.
Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Mochitlán, Ometepec, Petatlán,
Pungarabato, Quechultenango, San Miguel Totolapan, San Luis Acatlán,
Teloloapan, Tlalixtaquilla, Tlapehuala, Xalpatláhuac, Zitlala y Zirándaro todos
del estado de Guerrero.
En una primera sesión en que
se aprobó la mitad de estas leyes, el diputado Ortega Jiménez, presidente de la
citada comisión, reiteró que es una tarea impostergable de la LXIII Legislatura
estar al pendiente y vigilante de que a lo recaudado se le dé un destino
correcto, enmarcado en los principios de orden, transparencia y control, como
cabal respuesta a la contribución que la ciudadanía hace con el gasto público.
“Derivado de ese mandato
constitucional, los municipios, en el ámbito de su competencia, se encuentran
legitimados para iniciar los proyectos de Leyes de Ingresos que les permitirán
año con año la recaudación de recursos suficientes para su operatividad y para
dar la atención oportuna a las necesidades de la población en general”,
subrayó.
En la segunda sesión para la
aprobación de una segunda docena de ordenamientos tributarios, la diputada
Beatriz Mojica Morga indicó que en el análisis de las iniciativas la comisión
dictaminadora procuró esquemas para una efectiva recaudación de los recursos,
pero sin afectar de manera desproporcionada la economía de las familias
guerrerenses, evitando la imposición de nuevos impuestos, derechos,
contribuciones especiales, productos y aprovechamientos.
Abundó que el Congreso de
Guerrero está llamado a legislar en pro de los municipios para que el
desarrollo de estos se note a lo largo y ancho de sus territorios, y con ello,
el imperativo constitucional que impone el deber a la ciudadanía de contribuir
con el gasto público se ve favorecido, gracias a que los órganos de gobierno
hacen uso útil de los recursos que administran.
Finalizó remarcando que “el
bienestar y desarrollo de los habitantes de un municipio es posible cuando el
Estado cumple su función rectora de cara a su gente”.
Acuerdo
En la segunda sesión de este
jueves, el Pleno del Congreso aprobó un acuerdo signado por diputadas y
diputados de la Mesa Directiva por medio del cual se avala la solicitud de
prórroga presentada por integrantes de la Comisión de Asuntos Políticos y
Gobernación para emitir el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se
designa a las y los ciudadanos integrantes de los ayuntamientos instituyentes
de los municipios de Las Vigas, Ñuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón.