Chilpancingo, Gro.
31 diciembre 2022
Trazos noticias
Congreso
Coadyuvando al fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana, el Congreso del Estado realizó en este 2022 los parlamentos Infantil, Estudiantil, de las Juventudes, de la Mujer Guerrerense y de Hablantes de Lenguas Indígenas de Guerrero.
En estos ejercicios de
democracia y participación ciudadana, el Poder Legislativo recaba ideas,
propuestas y necesidades de los distintos sectores sociales, visiones que son
consideradas en el trabajo de adecuación y perfeccionamiento del orden
constitucional local.
Por otra parte, en respuesta a
las acciones de inconstitucionalidad emitidas por la Suprema Corte de Justicia
de la Nación en materia de Seguridad Pública, Derechos de los Pueblos y
Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Electoral y Educación, se llevó a cabo
un proceso de consultas a los pueblos originarios sobre temas que los atañen,
sea por reformas legislativas, políticas públicas o acciones de gobierno.
De esta manera, se aprobaron
reformas y adiciones a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los
Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado, garantizando el
derecho de dichas comunidades a la libre determinación y autonomía para decidir
sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y
cultural.
En ese tenor, se aprobó la
nueva Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, ordenamiento que
estipula las bases de coordinación y colaboración entre esta entidad y la
Federación, las entidades federativas, sus municipios y sus pueblos y
comunidades indígenas y afromexicanas, así como con todas las instituciones que
por las actividades que realizan contribuyen a los fines y el desarrollo de
este ámbito.
Atendiendo el reclamo de los
habitantes de diversas comunidades, en este año que culmina se aprobaron
también reformas al artículo 17 de la Ley de Planeación del Estado para crear
la Sierra como Octava Región Económica de Guerrero, conformada por un total de
818 localidades pertenecientes a 14 municipios.
Con esta acción, no solo se
ratifica la declaración de la zona serrana, sino que se integra como región a
los Sistemas Nacional y Estatal de Planeación, haciéndola parte activa en la
planificación, conducción, direccionalidad, coordinación y orientación en las
políticas públicas que se implementen en la entidad y a nivel nacional,
conforme al principio de irradiación de los derechos humanos, bajo la supervisión
del Consejo de Políticas Públicas,
En respuesta a otra añeja y
legítima demanda ciudadana, en este año el Pleno del Congreso aprobó adicionar
los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las
Vigas al artículo 27 de la Constitución Política del Estado, en el lugar que
conforme al orden alfabético les corresponde, fortaleciendo la municipalidad
del estado y dándole cumplimiento a muchos años de lucha de nuestros paisanos
guerrerenses.