Chilpancingo, Gro.
20 diciembre 2022
Trazos noticias
Congreso
La Comisión de Artesanías del Congreso del Estado desarrolla un plan de acciones para que los artesanos guerrerenses puedan comercializar sus productos no solo a nivel nacional, sino internacional.
Así lo señaló en entrevista la
diputada María Flores Maldonado, presidenta del citado órgano legislativo,
quien reiteró que desde el Poder Legislativo siempre se ha buscado apoyar a
este sector productivo, muestra de lo cual son las dos ferias artesanales
realizadas al interior de la sede parlamentaria, donde los artesanos de
diversos municipios de la entidad acudieron para promover y vender sus
productos.
Además, indicó que hace unos
días acudió junto con algunos representantes de artesanos guerrerenses a la
Feria Nacional de Artesanías de Colombia, donde se logró que el próximo año
participe el estado de Guerrero con la promoción y venta de sus creaciones, lo
que, sin duda, ayudará a posicionar los productos locales a nivel
internacional.
La diputada informó que también
vendrán en los próximos días a esta entidad artesanos de Perú, con quienes se
intercambiarán conocimientos sobre la elaboración de artesanías representativas
de ambos países.
Flores Maldonado aseguró que
el objetivo esencial de estas y otras acciones emprendidas por la comisión
ordinaria del Congreso es que los artesanos puedan vender sus productos sin
intermediarios, lo que les brindará mejores ingresos y, por ende, mejor calidad
de vida para ellos y sus familias.
Por último, la legisladora
adelantó que el próximo año presentará reformas a la Ley de Artesanías del
Estado de Guerrero para actualizarla y lograr para los artesanos guerrerenses
un mayor presupuesto, además de que propondrá instituir el Día del Artesano
Guerrerense, mismo que estará enmarcado en un magno festival para la venta y
promoción de los cientos de productos típicos de Guerrero.