Chilpancingo, Gro.
06 noviembre 2022
Trazos noticias
Congreso
La diputada Beatriz Mojica Morga presentó dos iniciativas de reforma a las leyes orgánicas del Poder Judicial y del Tribunal Electoral del Estado para armonizar la redacción de estos ordenamientos en cuanto a la organización y conformación de los espacios principales de responsabilidad, incorporando y respetando los principios de paridad sustantiva y de género.
En su exposición de motivos,
la legisladora señaló que estas iniciativas, en sintonía con otras no menos
importantes que ha presentado sobre la misma temática, tienen la finalidad de
alcanzar la paridad en todo, y con ello contribuir a la erradicación de la
desigualdad en que viven las mujeres en el estado de Guerrero.
Precisó que se necesita mayor
presencia de mujeres en el Poder Judicial, porque más allá de la obligatoriedad
derivada del cumplimiento del principio de igualdad sustantiva y no
discriminación prevista en las convenciones internacionales y en la propia
Constitución Política mexicana, esta impacta directamente en la calidad de la
justicia, dado que enriquece las resoluciones con pluralidad de perspectivas,
lo que le da mayor legitimidad a la aplicación de la justicia.
“La presencia de las mujeres
abre la posibilidad de contar con una visión distinta a la hora de juzgar,
pero, además, su presencia contribuye a percibir un Poder Judicial más
transparente, inclusivo y representativo”, apuntó.
Abundó que la reforma a la Ley
Orgánica del Poder Judicial del Estado busca establecer que todas y todos los
magistrados, jueces, titulares de órganos y unidades administrativas, estén
paritariamente conformados o electos, según sea el caso.
Además, considera
indispensable adecuar el lenguaje de la legislación con perspectiva de género,
para que las y los ciudadanos se familiaricen y conciban que la igualdad es en
todos los sentidos: real, material, jurídica y práctica, inclusive en el
léxico.
En el caso de la reforma a
diversos artículos de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de
Guerrero, propone establecer principios para regular su función, y que los
asuntos, decisiones, acuerdos y determinaciones se resuelvan con visión y
perspectiva de género.
También plantea eliminar las
causas de la opresión de género, como la desigualdad, la injusticia y la
jerarquización de las personas basada en el género, y que las magistraturas
sean electas en paridad, así como las designaciones en todas las altas
responsabilidades, como la Secretaría General, la Secretaría Administrativa y
el Centro de Investigación y Capacitación.
Estas propuestas de la
diputada Mojica Morga, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, fueron
turnadas a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación
correspondientes.