Chilpancingo, Gro.
15 noviembre 2022
Trazos noticias
Congreso
Con el objetivo de que las
autoridades municipales conozcan los criterios que la Comisión de Hacienda
emitió en relación a sus Leyes de Ingresos y Tablas de Valores para el
Ejercicio Fiscal 2023, a efecto de que hagan una efectiva recaudación de
impuestos sin incurrir en incumplimiento a las resoluciones de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN) relativas al Derecho de Alumbrado Público e
Impuestos Adicionales, las diputadas y diputados de este órgano legislativo se
reunieron con alcaldes de la entidad.
En el encuentro realizado en
las instalaciones del Congreso del Estado, los diputados y diputadas del citado
órgano legislativo externaron su agradecimiento a los presidentes y
representantes de ayuntamientos por su asistencia a la reunión de trabajo que
busca conocer sus inquietudes y aclararles dudas en lo concerniente al próximo
periodo tributario, de modo que estƩ acorde a la realidad social y mƔs cercana al cumplimiento de las
acciones de inconstitucionalidad que ha emitido la SCJN, determinando que no se
realizarƔn incrementos en los impuestos, derechos o contribuciones a los que
estƩn ya sujetos los contribuyentes.
Al dar un mensaje, el diputado
presidente Bernardo Ortega Jiménez indicó que esta reunión es el inicio de una
estrategia de comunicación entre la Comisión de Hacienda y los 81 ayuntamientos
para trabajar de manera conjunta en las acciones de recaudación de ingresos,
siempre cuidando no caer en desacatos.
Reiteró a las y los
presidentes municipales y representantes que la comisión busca caminar de la
mano para establecer los mecanismos tĆ©cnicos, jurĆdicos y contables, con el fin
de elevar los porcentajes de recaudación para obtener mejores beneficios de la
Federación y del estado, y que los ingresos recaudados se apliquen de manera
transparente y racional en programas y servicios que generan bienestar social,
con miras a reducir la brecha de pobreza en favor de los grupos vulnerables.
Por su parte, la diputada
Alicia Zamora Villalva, secretaria de la comisión, externó su preocupación ante
la poca participación de las y los presidentes municipales, siendo que se trata
de otorgarles herramientas para que las administraciones recauden ingresos de
manera adecuada mediante sus respectivas Leyes de Ingresos y Tablas de Valores.
En su oportunidad, el diputado
José Efrén López Cortés, vocal, se sumó al llamado para que los ayuntamientos
municipales acudan a las reuniones informativas y de trabajo que realiza el
Congreso para la buena aplicación de las herramientas legales relacionadas con
la recaudación, agregando que es necesario aclarar dudas en relación a los
problemas que se generan en materia de alumbrado público y demÔs
contribuciones, porque al verse afectada la recaudación, se afecta el Ôrea de
la seguridad pĆŗblica.
Por Ćŗltimo, la diputada
Beatriz Mojica Morga, vocal, dijo que la Comisión de Hacienda estÔ trabajando
en una profunda revisión de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores 2023, que
permita generar mejores condiciones a los municipios, sin trastocar la economĆa
de la población.
En ese tenor, remarcó que es
importante el acompaƱamiento de Congreso local a los ayuntamientos para
encontrar la ruta que permita a los ayuntamientos lograr una recaudación
efectiva y ajena a omisiones constitucionales en materia de alumbrado pĆŗblico,
que redunde en mƔs participaciones federales.
Participaron en la reunión las
presidentas y presidentes municipales de Cualac, Ixcateopan de CuauhtƩmoc,
General Canuto A. Neri, Tlalixtaquilla de Maldonado, Iliatenco, Igualapa,
MochitlÔn, Tetipac, Tlacoapa, asà como representantes de los municipios de
Alpoyeca, Apaxtla de Castrejón, Atlamajalcingo del Monte, Buenavista de
CuƩllar, Pedro Ascencio de Alquisiras, XochihuehuetlƔn, Cuetzala del Progreso,
Tlalchapa, XalpatlĆ”huac, Pilcaya y Atenango del RĆo.