Chilpancingo, Gro.
01 noviembre 2022
Trazos noticias
Congreso
La diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, invitó a la ciudadanía en general para dar seguimiento a las comparecencias de secretarios y secretarias de despacho del Ejecutivo estatal ante el Congreso del Estado, con motivo del Primer Informe de Gobierno, para enterarse de los alcances obtenidos y poder hacer cuestionamientos y propuestas para un mejor desempeño en el año venidero.
La legisladora recordó que la
Ley Orgánica del Poder Legislativo y la propia Constitución Política del estado
enmarcan expresamente que cuando el o la titular del Poder Ejecutivo no acude
al Congreso, tendrán que comparecer los titulares de las secretarías, a efecto
de realizar la Glosa del informe.
Resaltó que, en cumplimiento
de su responsabilidad como representantes populares, están escudriñando el
trabajo de las distintas secretarías y dependencias, información con la cual
arribarán del 21 al 25 de noviembre para tener interacción con las funcionarias
y funcionarios, y que estos den respuesta a todas las dudas y cuestionamientos.
“Pero también es muy
importante que la ciudadanía participe en este ejercicio democrático de
rendición de cuentas; darle seguimiento a las comparecencias a través de las
redes sociales del Congreso y de los distintos medios de comunicación, para
enterarse de lo que se ha avanzado en Guerrero en este primer año de gobierno
de Evelyn Salgado Pineda, y donde haya dudas o quejas, sea en temas de salud,
educación, desarrollo rural, indigenismo, etcétera, externarlo y proponer
soluciones. El objetivo es hacer valer nuestros derechos como ciudadanos e
incidir en las decisiones de los gobernantes”, subrayó.
En ese tenor, indicó que las
diputadas y diputados están haciendo un “análisis serio, reflexivo, pero sobre
todo constructivo de las acciones de gobierno, con el firme interés de que en
el segundo año se lleven a cabo mejores acciones y se corrijan las
deficiencias”.
Indicó que las comparecencias
ante el Pleno serán de las secretarías General de Gobierno y de Finanzas y
Administración el 21 de noviembre; de Educación y de Salud el 22, y de
Desarrollo Urbano, de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, de Desarrollo y Bienestar
Social el 23.
Por otro lado, dijo que ante
las comisiones legislativas acudirán las secretarías de Fomento y Desarrollo
Económico, del Trabajo y Previsión Social, de Turismo, de la Mujer, de Asuntos
Indígenas y de la Juventud y la Niñez el 24 de noviembre, para cerrar con las
de Protección Civil y de Seguridad Pública el 25 del mismo mes.
Recordó, asimismo, que seguido
de las comparecencias el Congreso se abocará al análisis y dictaminación de las
leyes de Ingresos y Tablas de Valores de los municipios y del estado, así como
el Presupuesto Estatal de Egresos 2023, sin dejar de lado la dictaminación de
algunas iniciativas de gran importancia.
“Quiero remarcar a la sociedad
en general que el Poder Legislativo que los representa habrá de cerrar este
2022 con toda la fortaleza, construyendo y reforzando el andamiaje legal para
la convivencia armónica, además de dar certeza al uso eficiente y transparente
de los recursos públicos en todas las instancias públicas, para beneficio del
estado de Guerrero”, apuntó.