Chilpancingo, Gro.
07 de noviembre de 2022
Trazos noticias
Congreso
El diputado Manuel Quiñónez Cortés, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Congreso del Estado, hizo un llamado al gobierno y sociedad en general para tomar conciencia sobre la contaminación que ocasionan los tiraderos de basura a cielo abierto, así como las descargas de agua negras a los ríos, lagunas y mares, y la deforestación.
Durante la conferencia “Hacia la consolidación de la
política pública de cambio climático en el estado de Guerrero. Datos actuales y
tendencias”, que se realizó en coordinación con la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado, la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNCC) y la Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Guerrero, en el marco del Día Internacional Contra el
Cambio Climático, el pasado 24 de octubre, el legislador indicó que es
necesario reflexionar para generar los cambios profundos y sustanciales que se
requieren para lograr un medio ambiente sano.
Asimismo, resaltó la importancia de dicha conferencia
porque aborda la trascendencia y la importancia que tiene la actividad humana,
con el objetivo de sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático y
los riesgos que este provoca para toda la vida en el planeta.
Dijo, a su vez, que eventos como este permiten conocer de
los expertos los datos duros sobre afectaciones causadas los humanos a los
diferentes ecosistemas, lo cual obliga a dar un giro a la política climática
para que el Estado garantice que se cumpla la legislación en materia ambiental,
así como adoptar medidas urgentes para combatir el fenómeno y sus efectos, tal
y como lo establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de la Agenda
2030.
En ese sentido, llamó a asumir el compromiso individual y
colectivo de hacer un cambio de actitud y comportamiento en las actividades
diarias y en el modelo de consumo, “porque ahí está la clave para contribuir a
la reducción de las emisiones, proteger el medio ambiente y frenar el cambio
climático”.
En su intervención, el presidente del Consejo de Políticas
Públicas del Estado de Guerrero, Carlos Álvarez Reyes, dijo que México firmó su
contribución determinada con la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Cambio
Climático en este año, a la espera de que se incrementen las metas fijadas
tanto en adaptación como en mitigación del cambio climático, además de que con
ello se abre una ventana de oportunidades para la entidad, por los beneficios
que traerán las inversiones.
También dijo que el gobierno del estado ha plasmado en el
Plan Estatal de Desarrollo su propuesta climática, incorporando al turismo y a
la minería como áreas económicas prioritarias, e impulsando modelos de negocios
e inversiones en tecnología verde que ayuden a descarbonizar la economía y la
industria.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el
estado, Cecilia Narciso Gaytán, señaló por su parte que el daño al medio
ambiente afecta los derechos de los seres humanos, por ello la preocupación de
contribuir a disminuir los efectos del cambio climático
Intervino también el secretario de Medio Ambiente y
Recursos Naturales del Gobierno del Estado, Ángel Almazán Juárez, quien enlistó
las acciones que su dependencia lleva a cabo, entre las que destaca el
establecimiento de políticas públicas para la mitigación y adaptación ante el
cambio climático en la entidad, así como reducir la vulnerabilidad de la
población y de los ecosistemas frente a los efectos diversos del fenómeno.
Consideró, asimismo, que es necesaria la creación de
instituciones a nivel estatal y municipal que atiendan este tema y sean
operadas por personal calificado.
La conferencia magistral fue impartida por el experto en
Ecología Pedro Antonio Nava Aguilera, quien actualmente es director general de
Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del
Estado de Guerrero, y cuenta con estudios en Evaluación del Impacto Ambiental y
Planificación de Proyectos de Turismo Sustentable, además de ser miembro
fundador del Consejo Ambiental Sustentable, A.C., del Instituto de
Investigación de Acapulco, A.C. y docente de la Universidad Loyola del
Pacífico.