Chilpancingo, Gro.
18 noviembre 2022
Trazos noticias
Congreso
Diputadas y diputados de la
LXIII Legislatura aprobaron un dictamen por el que se exhorta a los
ayuntamientos del estado para que expidan o actualicen sus Planes de Desarrollo
Urbano Municipales.
De acuerdo con el dictamen
emitido por la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, datos del INEGI
señalan que en el último siglo los centros urbanos han crecido de manera
exponencial, y que del 30 por ciento de la población del estado que vivía en
zonas urbanas, se pasó al 60 por ciento para este 2022.
Refiere, además, que las
ciudades han crecido de manera desordenada y esto ocasiona problemas a los
habitantes, por la falta de planeación urbana incentiva, propagándose los
asentamientos irregulares en zonas de riesgo, como barrancas, cauces de río e
inclusive en zonas naturales protegidas.
Abundó que en el momento en
que un fenómeno climatológico afecta a las ciudades, estos asentamientos
irregulares son los primeros en sufrir deslaves y derrumbes, ocasionando pérdidas
materiales y, peor aún, humanas, lo cual podría evitarse con una correcta
planeación urbana.
Por todo lo anterior, las
diputadas y diputados aprobaron exhortar a los ayuntamientos que faltan de
expedir o actualizar sus Planes de Desarrollo Urbano Municipales, por ser este
el principal instrumento de planeación y ordenamiento territorial que tiene un
municipio, indispensable para garantizar un crecimiento ordenado y dotar
adecuadamente de los servicios públicos y equipamiento a los asentamientos, asegurando
el bienestar de los habitantes.
Al razonar su voto a favor del
dictamen, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, promovente del exhorto,
insistió en que los planes de desarrollo urbano son imprescindibles para el
desarrollo sustentable de los centros de población, y un instrumento de
planeación que determina las áreas urbanizables para una ubicación idónea,
evitando una urbanización desorganizada e irregular que con el tiempo genera
problemas.